REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
Recursos naturales
Visitamos a Jorge González Rey,
productor de Canelones, con
quien conversamos sobre las
consideraciones a tener en cuen-
ta en la producción y utilización
de la “reina de las forrajeras”, la
Alfalfa. Jorge es la 4
ta
generación
de su familia en la zona de San
Ramón y San Antonio, que conti-
núa produciendo esta excelente
forrajera, por lo cual entendimos
que su experiencia acumulada
merece ser compartida.
En predios del sur de nuestro país, el
cultivo de Alfalfa ha sido una de las prin-
cipales opciones forrajeras debido a su
excelente calidad. El contenido de Pro-
teína Cruda varia con el manejo, como
referencia (INIA, Guía de Alimentación
en rumiantes) en promedio puede ser
de 21,62%, con extremos de 14,68 a 28,45
%, es una especie que realmente puede
aportar gran cantidad de nutrientes en la
alimentación de ganado. Estos niveles de
calidad se reflejan en los requerimientos
para instalarla, es decir buenos suelos
para que sus raíces de gran porte, compa-
rativamente a otras especies, encuentren
los nutrientes que requieren y se reser-
ven en la raíz para el rebrote de la planta.
A su vez su excelente composición hace
que debamos tener precauciones en su
utilización, ya que se pueden ocasionar
problemas nutricionales que impactan en
el estado sanitario del ganado. Además
de, considerar diferentes cuestiones refe-
rentes al manejo al efectuar reservas en
la búsqueda de mantener su calidad.
Hablando con Jorge González Rey cono-
cimos su experiencia con esta pastura.
¿Cuál es el manejo que realizan en la
alfalfa?
Utilizamos los dos primeros cortes para
pastoreo con animales (comida directa),
con el fin de limpiar el potrero y alimentar
los animales.
El tercer corte, tiene destino para far-
dos, siempre considerando el remanente
de un puño (10 cm), de modo que tenga
reservas suficientes para brotar rápida-
mente.
Luego, en setiembre, se vuelve a pasto-
Alfalfa, manejos para su buena utilización
y para la producción de reserva de calidad
La experiencia de un productor de Canelones
Ing. Agr. Mario Pauletti Dubosc
Ing. Agr. Hernán Bueno Larroque
Plan Agropecuario
Foto: Plan Agropecuario
58