REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
MAÍZ SILO
RENDIMIENTO PROMEDIO
MAÍZ SILO EN SECANO:
RENDIMIENTO PROMEDIO
MAÍZ SILO CON RIEGO:
% PROTEÍNA CRUDA
DE LOS CULTIVARES:
RIEGO =
GENERÓ UN AUMENTO
PROMEDIO
19.946
kgMS/ha
23.952
kgMS/hat
6.35
%
hasta
8.73
%
del
% PC
de
0.43
implantación por las abundantes precipi-
taciones al momento de la siembra.
En el estudio de maíz para grano se
realizaron tres ensayos, dos fueron en el
predio de Expo Melilla con siembras de 1
ra
fecha (octubre) en condiciones de riego y
secano y otro ensayo en la localidad de
Dolores, con siembra de 2
da
fecha (diciem-
bre). La población objetivo en el ensayo
de Melilla con riego fue de 90.000 plan-
tas/ha y en el de Melilla y Dolores en se-
cano fue de 60.000 plantas/ha.
El objetivo de estos ensayos es carac-
terizar el rendimiento de grano de los
cultivares en las condiciones de produc-
ción nacional. El productor además del
rendimiento debe considerar otros dos
factores fundamentales al momento de
seleccionar un cultivar: 1) el ciclo de cul-
tivo, para ajustar el sistema productivo y
obtener un mayor resultado económico y
2) el evento transgénico para realizar un
adecuado manejo de herbicidas e insecti-
cidas en el cultivo.
Realizamos las cosechas para estudiar
el comportamiento agronómico cuando
todos los cultivares pasaron el estado de
madurez fisiológica. En Melilla se realiza-
ron el 28 de febrero de 2019 para el en-
sayo de secano y el 8 de marzo de 2019
para el ensayo con riego. En Dolores fue
realizada el 29 de abril de ese mismo año.
Posteriormente, secamos lo cosechado
para realizar el desgrane y medir el ren-
dimiento.
Al igual que en el ensayo de maíz para
silo, la tecnología de riego se incorporó
Cuadro 1.
Calidad nutricional de los cultivares de maíz silo en el conjunto de los ensayos (con riego y en secano)
Figura 1.
Principales resultados del ensayo de
maíz para silo con riego y en secano
Figura 2.
Principales resultados del ensayo de
maíz grano con riego y en secano
Cultivar
materia seca (%)
FDN (%)
FDA (%)
Lig (%)
PC (%)
KM EXP 458 VT3P
23,94
55,49
31,47
3,96
8,73
2885 MGRR2
23,92
58,19
31,92
4,43
8,16
ACA 480 VT3P
25,71
55,13
30,43
3,70
7,94
ACA 498 MGRR2 (TRC)
25,78
56,03
30,10
3,51
7,78
18MZ223VT3P
26,94
51,42
27,73
3,87
7,78
FT4180BMRRR2
24,72
48,62
25,24
2,92
7,78
DUO30PW
23,59
52,95
28,76
3,52
7,73
EXP 7710 2s
25,94
52,45
27,64
2,63
7,52
EXP 7711 3s
24,12
55,51
32,14
5,26
7,43
Z8
23,01
58,73
31,62
4,93
7,36
IPB 3790 MGRR2 (TRC)
24,81
55,04
31,37
4,72
6,35
MAÍZ GRANO
RENDIMIENTO PROMEDIO
DE LOS TRES AMBIENTES:
RIEGO =
AUMENTÓ
EL RENDIMIENTO
A NIVEL NACIONAL
ENSAYO CON RIEGO
(
20.448
kg/ha)
RINDIÓ UN
39
%
MÁS QUE EN SECANO
(
14.643
kg/ha)
ESTUDIO DE
COMPONENTES PRINCIPALES =
LA GENÉTICA EXPLICA EL
81.4
%
DEL RENDIMIENTO
INTERACCIÓN GENOTIPO POR AMBIENTE =
PERMITE VISUALIZAR QUÉ CULTIVARES
SEADAPTANMÁSACADASISTEMAPRODUCTIVO
13.683
kg/hat
un
22
%
a los ensayos de la ENC. Se realizó me-
diante cintas de goteros a una distancia
de 1 m cada una. Los goteros tenían 0.2
m de distancia entre sí. La frecuencia de
riego fue la misma utilizada en el ensayo
de maíz para silo.
Las características de planta que eva-
luamos fueron: altura de planta, altura
de inserción de mazorca y días de ciclo
a floración.
Cosechamos los dos surcos centrales de
cada parcela para medir rendimiento de
grano en kg/ha por ensayo corregido al 14
% de humedad. En cada cultivar medimos
el porcentaje de humedad al momento de
cosecha, fundamental para conocer el lar-
go de ciclo del cultivar.
De los 53 cultivares de los que obtuvi-
mos información en los tres ambientes,
estudiamos el comportamiento agronó-
mico promedio de cada uno. Realizamos
un análisis de la interacción genotipo por
ambiente de los cultivares y, además, exa-
minamos una caracterización de compo-
nentes principales para describirlos. Los
principales resultados se resumen en la
figura 2.
Si esta zafra tiene pensado sembrar
maíz, conozca el cultivar que va a selec-
cionar. Consulte los resultados de la ENC
de maíz con riego y en secano que se
encuentran disponibles en la sección
publicaciones de nuestro sitio web:
67