4
Actualmente el Plan Agropecuario
trabaja en el desarrollo de aplica-
ciones y la generación de conte-
nidos para dispositivos móviles,
concebidos como herramienta
para colaborar en la planifica-
ción predial, el aprendizaje y por
lo tanto en la mejora del proceso
de toma de decisiones de los pro-
ductores ganaderos.
A través de una ventana del tamaño de la mano
Contenidos, aplicaciones y dispositivos móviles. Otra contribución a los procesos de aprendizaje
y toma de decisiones.
Lic. Guaymirán Boné
Plan Agropecuario
DE CASA
Este tipo de tecnología, también
está siendo considerada en la actuali-
dad como una opción interesante por
diferentes organismos de extensión
y capacitación de América Latina.
En algunos casos permiten a los
usuarios, mediante ensayo y error,
incorporar conceptos para que sus
decisiones en el campo no tengan
los efectos negativos que implicaría
instrumentarlas en la realidad. Para
interiorizarnos sobre el uso de aplica-
ciones para celulares, conversamos
con la Ing. Agr. Ana Perugorría, Coor-
dinadora de Capacitación a Distancia
del Plan Agropecuario, quien en el
marco de su trabajo en la institución,
concurrió recientemente a Virtual
Educa, Seminario De Educación a
Distancia y Ruralidad, exponiendo
sobre el trabajo del Plan en el área
de las TIC para la capacitación y reca-
bando información para la potenciali-
zación de éstas como herramientas
de aprendizaje.
¿Qué es Virtualeduca?
Virtualeduca es una iniciativa de
cooperación multilateral en material
de educación, innovación, competiti-
vidad y desarrollo. La gestión corres-
ponde a la Organización de Estados
Americanos (OEA) y es un proyecto
adscrito a la Cumbre Iberoamericana
de Jefes de Estado y Gobierno. (SE-
GIB). En este marco participan los
países involucrados con estas insti-
tuciones. Esta iniciativa cumple con
Foto: Plan Agropecuario