Por la Ing. Agr. Mag.  Jimena Gómez

Plan Agropecuario

 

Generalmente, a la siembra de un verdeo, el productor ganadero decide aplicar 80 a 100 kg de algún fertilizante binario (18-46/46-0 o 7-40/40-0), otros vienen de una historia de aplicación de fosforita y algunos otros no aplican.

¿Por qué sugiero realizar un análisis de suelo?
Cuando hablamos de gramíneas, la exigencia en fósforo (P) es menor que la de las leguminosas, por lo tanto, en chacras con historia de fertilización, al realizar el análisis se puede determinar que no sea necesario aplicar una dosis tan alta o en algunos casos incluso no es necesario corregir para P.

En el otro extremo, ¿qué sucede si la concentración de P es muy baja? Más allá del nutriente que la planta necesita para emerger, esa carencia limitará fuertemente la respuesta de la planta al nitrógeno que se aplique en otoño y/o invierno (Cuadro et al. 2023, sp).

Por lo tanto, se puede generar un gasto innecesario por fertilizar sin necesidad, o perder producción de forraje en invierno con una UREA mal aprovechada.

En el análisis de suelo se pueden determinar otros nutrientes además de Materia Organica, pH, etc… Es importante realizar bien el muestreo, enviar a un laboratorio de confianza y evaluar qué analizar con un técnico que también interprete el resultado.

 

Auspiciantes anuales