Dirigido a: Productores y jóvenes vinculados al sector agropecuario
Duración: 4 semanas
Fecha de inicio: 17/03/2025
Modalidad: a distancia por Internet
Carga horaria: 25 horas
Tutor/es: Ing. Agr. Mag. Julio Perrachon
Costo: 2.900 pesos (Desde el exterior 80 dólares)
Cupo: 65
Período de preinscripción: Hasta el 3 de marzo
Curso sobre Manejo de Pasturas Cultivadas: Estrategias para una producción sustentable
La ganadería es una de las actividades productivas más relevantes del Uruguay, con más del 80% del territorio nacional dedicado a esta actividad. Dentro de los distintos sistemas productivos, las pasturas cultivadas cumplen un rol clave en la alimentación del ganado, aportando cantidad y calidad de forraje para la producción de carne y leche. Sin embargo, su uso sigue siendo limitado y muchas veces no se aprovecha todo su potencial.
Este curso está diseñado para que conozcas las estrategias más eficientes en el manejo de pasturas cultivadas, desde la correcta elección de especies hasta su implantación y manejo a lo largo del ciclo productivo. A través de conocimientos técnicos aplicables, aprenderás a optimizar el uso de este recurso para mejorar la productividad y sustentabilidad de tu predio.
¿Por qué inscribirte?
El manejo adecuado de las pasturas cultivadas no solo impacta en el rendimiento del rodeo, sino que también mejora la rentabilidad del establecimiento, permitiendo reducir costos de suplementación y estabilizar la oferta forrajera a lo largo del año. Con este curso, obtendrás herramientas para tomar decisiones fundamentadas y potenciar la eficiencia de tu sistema productivo.
Al finalizar el curso, podrás:
· Seleccionar el material forrajero más adecuado para tu sistema productivo.
· Implementar estrategias de manejo que optimicen la producción de carne, lana o leche.
· Evaluar la sustentabilidad del sistema desde una perspectiva económica, ambiental y social.
Contenidos destacados:
A lo largo de cuatro módulos, abordaremos desde la elección de especies forrajeras y su implantación hasta las estrategias de pastoreo y el análisis de costos de instalación. Cada tema está pensado para brindarte conocimientos prácticos y aplicables a la realidad productiva local.
Programa:
Módulo I - Tipos de pasturas
· Características de leguminosas y gramíneas
· Características de las principales especies utilizadas en el Uruguay
Módulo II - Manejo antes y durante la siembra
· Mezclas forrajeras; Densidad (kg/ha)
· Puntos importantes a tener en cuenta en la preparación de la cama de siembra
· Métodos de siembra
· Importancia y efecto de la inoculación y curado de semilla
· Evaluación de la siembra
Módulo III - Manejo del pasto
· Forma de pastoreo
· Factores a tener en cuenta: duración, intensidad y frecuencia de pastoreo según la especie implantada
Módulo IV - Costo de instalación
· Costos de praderas de corta y larga duración
· Costos de verdeos
· Relación costo - beneficio
Un curso diseñado para el aprendizaje práctico y colaborativo
A través de materiales de lectura, actividades interactivas y foros de discusión, podrás compartir experiencias, plantear dudas y construir conocimientos en conjunto con otros participantes y tutores. ¡Inscríbete y descubre cómo optimizar el manejo de tus pasturas cultivadas para una producción más eficiente y sustentable!
Información:
E-Mail: ead@planagropecuario.org.uy
Celular/ WhatsApp: 099 983 827
Luego de inscriptos, los participantes recibirán una notificación automática de la recepción de su solicitud en su correo electrónico. La confirmación del envío sólo expresa que la recepción de su formulario de inscripción ha sido exitosa. Cerradas las inscripciones, si ha sido seleccionado recibirá una confirmación vía correo electrónico con las instrucciones para efectuar el pago.
Una vez completo el cupo y realizado el pago, no existe posibilidad de recibir una devolución de la cuota de inscripción. Es importante enviar vía correo electrónico el comprobante de pago con los datos del participante. Nota: La realización de este curso estará sujeto a contar con un cupo mínimo de interesados.