Revista del Plan Agropecuario N° 171 - page 6

REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
DE CASA
En esta sección les proponemos
un contacto más cercano con los
extensionistas del Plan Agrope-
cuario para conocer más su tra-
bajo. En este marco, el Ing. Agr.
Nicolás Scarpitta Altez, técnico
del departamento de Rocha y
coordinador de la Regional Este,
nos cuenta los detalles sobre el
uso del whatsapp como otra he-
rramienta para realizar su labor,
cómo ha sido la experiencia que
se está llevando a cabo en esa
Regional desde principios de
este año, cómo surge, cuáles son
los objetivos y cómo funciona.
Grupos de discusión de la Regional Este
Modalidad: a distancia por whatsapp
Días: viernes (cada quince días de marzo
a noviembre)
Duración: 2 horas
Horario: de 11:00 a 13:00
Facilitadores: equipo técnico de la Regional.
Participantes: interesados en el tema que
estén registrados en la base de datos de la
Regional.
Invitados especiales: en ciertas ocasiones
técnicos referentes en el tema a tratar
Temas: específicos que puedan ser abor-
dados en profundidad en las 2 horas de
discusión.
¿Cómo surge la idea de armar grupos de
discusión por whatsapp?
Al identificar una oportunidad y ver cómo
aprovecharla para mejorar el trabajo en la
Regional. Whatsapp es una aplicación de
mensajería instantánea de texto y multime-
dia de uso popular y amplia llegada, vimos
ahí un potencial para mejorar el uso de los
recursos técnicos y de los participantes, lo-
grar una mayor cobertura regional y hacer
más accesibles nuestras actividades a la
gente. A su vez una de las inquietudes que
siempre está presente en la Regional es la
de fomentar más espacios de intercambio
de experiencias y conocimientos entre to-
dos quienes están vinculados al medio ru-
ral: productores, técnicos, asalariados, pe-
riodistas, docentes, etc. Por lo que en este
caso orientamos el uso de esta herramienta
para cumplir con ese objetivo, poniendo
foco en la discusión sobre uso de diferentes
tecnologías.
¿Podemos decir entonces que se busca
con los grupos de discusión por whatsapp
difundir tecnologías que están probadas,
para que los productores las adopten?
No, para nada, el objetivo es otro muy
distinto, lo que buscamos es fomentar el
intercambio de opiniones y experiencias en
el uso de esas tecnologías, hay un conoci-
miento muy grande en la gente que vive y
trabaja en el campo que es bueno rescatar
y compartir y sumarlo al conocimiento cien-
tífico de modo de enriquecerse con distin-
tos puntos de vista y fomentar la búsqueda
de nuevas soluciones a los problemas que
se presentan. ¿Cómo lo hiciste? ¿Cómo te
anduvo? ¿Por qué te falló? Son preguntas
bastante frecuentes realizadas a quienes
cuentan sus experiencias. Muchas veces las
innovaciones que hacen quienes trabajan
en el campo, están en el ingenio para adap-
tar las tecnologías probadas a sus propias
realidades y para otros esa puede ser la
novedad. En otros casos la novedad viene
Entrevista al extensionista
Grupos de discusión por Whatsapp en la regional
Este, otra herramienta para hacer extensión
4
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...76
Powered by FlippingBook