La aplicación Índice sobre el Plato de Comida (IsPC) se generó en el marco del Proyecto INIA FPTA 356 "Gestión del Pasto" y permite a quien la utilice, mediante un indicador que es resultado de la comparación entre la oferta de forraje y la demanda de los animales, tomar decisiones informadas sobre manejo de carga animal, suplementación y otras prácticas de manejo.

El IsPC utiliza un sistema de semáforo (verde, amarillo, rojo) para indicar la situación forrajera esperada en los próximos tres meses, ayudando a los productores a anticipar y mitigar posibles déficits alimenticios. Para generar esta información, se mide la altura del Pasto con una regla.

La aplicación es de muy fácil utilización. Se seleccionará la estación del año, luego la categoría o categorías del ganado, dependiendo del sistema productivo, también la cantidad y peso promedio por cabeza. Luego se identificará él o los potreros, la superficie de pastoreo de cada uno y la altura promedio de pasto. 

Para finalizar, simplemente apretando el botón "calcular" se tendrá el resultado que permitirá visualizar los resultados del IsPC. Estos también se acompañan por un sistema de colores tipo semáforo para identificar el estado y tomar decisiones de acuerdo a las recomendaciones para cada color definido.

  • Valores menores a 0.6: color rojo, Déficit forrajero, se deben tomar medidas como suplementación o ajuste de carga.
  • Valores entre 0.6 y 0.8: color amarillo, se recomienda monitorear y ajustar el manejo.
  • Valores entre 0.8 y 1.2: color verde. La oferta de pasto es suficiente para la carga animal actual.
  • Valores mayores a 1.2: color marrón (indica un excedente forrajero con posible pérdida de calidad por disminución de la digestibilidad del pasto).

 

Uno de los datos centrales y necesarios para el uso de la aplicación IsPC, es la medición con regla de la altura del pasto para conocer la altura promedio de pasto en cada potrero. Para esto se recomienda:

1. Seleccionar puntos de medición

Elegir varios puntos representativos del potrero para obtener un promedio fiable.

Evitar zonas atípicas (pisoteadas, con malezas o arbustos).

2. Medir la altura del pasto con la regla

colocar la regla perpendicular al suelo y se midir la altura promedio del pasto en cada punto (haciendo presión con la palma de la mano, sin tomar el punto máss alto y el más bajo de la pastura).

Hacer entre 20 y 50 mediciones por potrero para logarar una mayor precisión.

 

  ACCEDER A LA HERRAMIENTA IsPC  

Auspiciantes anuales