Dirigido a: productoras y productores que buscan mejorar la gestión de empresas agropecuarias y/o profesionales que deseen ampliar su oferta de servicios utilizando herramientas digitales. Duración: 3 semanas Fecha de inicio: 02/06/2025 Modalidad: a distancia por Internet Carga horaria: 20 horas mensuales Tutor/es: Ing. Agr. Marcelo Ghelfi Costo: 3 semanas - 2.700 pesos (Desde el exterior 80 dólares) Cupo: 65 Período de preinscripción: desde el 5 de Mayo hasta el 19 de Mayo
Justificación: La Carpeta Verde ha sido, por décadas, una herramienta histórica de utilidad probada para la gestión predial. Ahora, con CVSoft, su versión más moderna, el Plan Agropecuario ofrece una plataforma digital en la nube que permite actualizar datos en tiempo real y gestionar la información de forma centralizada y segura. Esta herramienta, gratuita para sus usuarios, ofrece la posibilidad de trabajar con varios perfiles, facilitando la colaboración entre titulares, asesor/a técnico/a y otras personas vinculadas al predio.
En un contexto donde la toma de decisiones basada en datos es clave para la sostenibilidad y competitividad, este curso brinda la oportunidad de aprender a utilizar CVSoft de manera práctica, incorporando sus múltiples funcionalidades para mejorar la eficiencia de la gestión agropecuaria. Es una oportunidad única para optimizar recursos, analizar resultados y proyectar el futuro del predio con información confiable y actualizada.
Programa
Este curso te brindará los conocimientos y habilidades necesarias para capturar, registrar y analizar datos de manera eficiente, utilizando tecnología digital.
Al finalizar el curso, el/la participante será capaz de:
- Capturar datos en tiempo y forma.
- Interaccionar con la CVSoft, registrando los datos de manera adecuada y disponibilizando la información generada.
- Utilizar la CVSoft como ámbito de aprendizaje y oferta de servicios personales con valor agregado.
El curso está organizado en tres módulos semanales, con actividades y ejercicios que te permitirán aprender de manera práctica y progresiva.
Semana 1: Introducción a la CVSoft
- El concepto de Carpeta Verde: sus características y aplicación.
- La Carpeta Verde hoy: CVSoft.
Semana 2: El monitoreo y su importancia.
- El predio como sistema: interacciones y procesos críticos.
- Importancia del monitoreo como generador de información.
- Introducción a la CVSoft: gestión, captura, registros y análisis de datos.
- Creación y configuración de establecimientos.
- Subsistema Económico-Financiero: ingresos, egresos y resultados.
- Subsistema Productivo: movimientos de stock animal, nacimientos, muertes y otros cambios.
- Subsistema de Recursos Humanos: datos de personas vinculadas a la empresa.
- Resultados. Aproximación al IRAE ficticio y real (si aplica).
Semana 3: Práctica con la CVSoft
- Aplicación de los conceptos aprendidos mediante la simulación de escenarios reales.
- Análisis de resultados y reflexión sobre los monitoreos realizados.
Luego de inscriptos, los participantes recibirán una notificación automática de la recepción de su solicitud en su correo electrónico. La confirmación del envío sólo expresa que la recepción de su formulario de inscripción ha sido exitosa. Cerradas las inscripciones, si ha sido seleccionado recibirá una confirmación vía correo electrónico con las instrucciones para efectuar el pago.
Una vez completo el cupo y realizado el pago, no existe posibilidad de recibir una devolución de la cuota de inscripción. Es importante enviar vía correo electrónico el comprobante de pago con los datos del participante. Nota: La realización de este curso estará sujeto a contar con un cupo mínimo de interesados.