65
nética de los lotes certificados. INASE
no ha encontrado diferencias entre
los lotes de semilla Certificada y los
testigos de cada variedad. Esto es es-
perable cuando se siembran lotes de
semilla con estricta trazabilidad y con-
trol generacional. Y es resultado del
seguimiento técnico de los semilleros
durante la producción que permite eli-
minar las plantas fuera de tipo antes
de la cosecha de la semilla.
Planificación de la producción
La eliminación de la clase Comer-
cial de cinco gramíneas forrajeras se
está aplicando de manera gradual,
para asegurar la producción y abaste-
cimiento del mercado (ver cuadro 2).
En diciembre de 2014 se eliminó la
posibilidad de producir y comercializar
clase Comercial de dactylis y bromus.
Cuadro 2.
Plazos para la eliminación de la Clase Comercial.
Dactylis
Bromus
Raigrás
Avena
Festuca
Eliminación
de la Clase Comercial
31 de diciembre
31 de diciembre de
31 de diciembre de
31 de diciembre de
31 de diciembre de
(Comercial A y B)
2014
2014
2015
2016
2018
Fuente: INASE.
Para raigrás, 2015 es el último año en
que se podrá comercializar semilla Co-
mercial.
Durante los últimos años INASE ha
trabajado con los obtentores y man-
tenedores de variedades y las empre-
sas semilleristas en la planificación de
producción para lograr satisfacer la
demanda de semilla únicamente con
semilla Certificada. La multiplicación
de materiales superiores en raigrás
se está implementando según lo pro-
yectado. INASE prevé que si en 2015
se cumple la expectativa de siembra
de semilleros con semilla básica y C1,
habrá suficiente semilla Certificada C2
de raigrás para 2016.
En 2015 aquellos productores que
tienen pensado cosechar semilla para
vender deben tener presente que no
podrán comercializarla a no ser que
sea producida bajo el sistema de Cer-
tificación. Para ello, pueden ponerse
en contacto con empresas semilleris-
tas de su zona que estén contratando
multiplicadores de semilla o inscribir-
se en INASE y solicitar los servicios
de certificación de chacras. Los requi-
sitos para producir semilla Certificada
se pueden consultar en los estánda-
res de producción y comercialización
de semillas disponibles en
se.org.uy. Los cambios no afectan el
derecho de los productores a reservar
semilla para uso propio.
Los productores que realizan su pro-
pia experiencia aprecian las ventajas
de utilizar semilla Certificada. INASE
alienta y promueve el uso de semilla
Certificada para todas las especies
porque es la semilla con mejores ga-
rantías genéticas.
Foto: INASE