68
RECURSOS NATURALES
forraje de los mismos con respecto
al campo natural y que merece la
pena profundizar su estudio ya que
teniendo en cuenta los costos de
implantación y mantenimiento, con
esos datos, la ecuación producción /
costo no es muy favorable.
También se pueden observar cam-
bios de tendencia opuestos, o sea
disminución del crecimiento respec-
to a los otros potreros. De acuerdo
a la opinión del productor y a sus
registros, estas caídas en el creci-
miento son consecuencia del sobre-
pastoreo circunstancial de algunas
áreas, derivado del manejo animal.
Como la información es casi en
tiempo real (a principios de un mes
se tiene la información del mes in-
mediato anterior), también se pue-
den hacer observaciones de más
corto plazo, que apoyen decisiones
del mismo tipo.
En la gráfica Nº 4, se observan los
cambios mensuales del crecimiento
de diferentes potreros. Allí podemos
ver que en enero 2013 los potreros
4 y 5, mantuvieron su crecimiento,
mientras los otros presentaron dis-
minución en el mismo. Este “cruce”
de tendencias es interpretado por el
productor como una alerta sobre la
carga usada en ellos.
Por otro lado, en la escala temporal
también podemos observar el com-
portamiento del crecimiento según
los meses. Como es notorio, los me-
ses de verano tiene los crecimientos
más altos, pero también las mayores
variaciones.
En el caso de La Orientala, obser-
vamos 3 tipos de tendencia contras-
tantes en los diferentes meses. En
primer lugar, hay 3 meses que tie-
nen tendencia descendente en los
12 años estudiados; estos son los
meses del verano climático, espe-
cialmente diciembre y enero tienen
las peores tendencias (gráfica 5).
Aunque es necesario considerar
con mayor precisión la influencia del
régimen hídrico, el titular de la em-
presa, especula que esto es un efec-
to residual de las 3 sequías que se
presentaron en el período estudiado,
lo cual coincide con la observación
potrero - 1
potrero - 2
potrero - 3
potrero - 4
potrero - 5
potrero - 7
0
5
10
15
20
25
2012 1 2012 3 2012 5 2012 7 2012 9 2012 11 2013 1 2013 3 2013 5
Gráfica 4:
Tasa de crecimiento mensual (KMS/ha/dia) para potreros seleccionados.
Gráfica 5:
Evolución de la tasa de crecimiento diaria promedio mensual (KMS/ha/dia), de los
meses de verano:
tendencia descendente
Gráfica 6:
Evolución de la tasa de crecimiento diaria promedio mensual (KMS/ha/dia), de los
meses de otoño-invierno:
tendencia estable
mes 1 mes 2
mes 12
Lineal (mes 1)
Lineal (mes 2)
Lineal (mes 12)
0
5
10
15
20
25
30
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
mes 3 mes 4
mes 6
mes 5
mes 7
Lineal (mes 3)
Lineal (mes 5)
Lineal (mes 4)
Lineal (mes 7)
Lineal (mes 6)
0
5
10
15
20
25
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012