Revista del Plan Agropecuario N° 153 - page 71

69
de que este verano, con un régi-
men hídrico inmejorable, presenta
el 4º lugar en la serie para enero y
febrero. Es decir que hay 3 años en
que el crecimiento de esos meses
fue mayor que en 2013, a pesar de
no tener restricciones hídricas y una
carga ajustada.
Por otro lado tenemos los meses
de otoño e invierno, con muy bajo
crecimiento y baja variabilidad (que
se pronuncia en el invierno). Los me-
ses de marzo a julio presentan una
tendencia estable en el crecimiento
diario de pasturas (Gráfica 6)
Finalmente, como vemos en la
gráfica 7, los meses de la primavera
temprana presentan una tendencia
creciente, más evidente en setiem-
bre y octubre.
Considerando el peso relativo de
cada grupo, es esperable que el au-
mento de estos meses no sea sufi-
ciente para compensar la caída en el
crecimiento diario de las pasturas en
el verano.
Como resultado, el crecimiento dia-
rio promedio de cada año disminuye
levemente (con un mínimo en el año
2006 y máximo en el 2007), como
se ve en la gráfica 8. Es importante
tener presente, que en los primeros
años de ese período las precipitacio-
nes fueron muy abundantes, mien-
tras que las sequias se concentraron
en la segunda mitad del mismo.
Por último, podemos cruzar los da-
tos de producción primaria con algu-
nos resultados productivos, basados
en los registros del productor.
En el gráfico 9 podemos ver que la
producción primaria, disminuye un
poco en los últimos 6 años
1
(5564 vs
4765 KMS/ha/año), mientras que la
producción animal aumenta (108 vs
128 Kg de carne equivalente/ha/año),
basada en un aumento de la eficien-
cia (52 Kg de MS para producir 1 Kg
de carne en 2007 vs 38 KMS/Kg de
carne en 2012). Ver Gráfica 9
mes 8 mes 9
mes 6
mes 10 mes 7
Lineal (mes 8)
Lineal (mes 10)
Lineal (mes 9)
0
5
10
15
20
25
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
1. Se tomó este período debido a la confianza en los datos
Gráfica 7:
Evolución de la tasa de crecimiento diaria promedio mensual (KMS/ha/dia), de los
meses de primavera temprana: tendencia ascendente
Gráfica 8:
Tasa de crecimiento diaria (KMS/ha/dia), promedio anual de La Orientala.
10
11
12
13
14
15
16
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Tasa de crecimiento
Lineal(Tasa de crecimiento)
4200
4400
4600
4800
5000
5200
5400
5600
5800
0
20
40
60
80
100
120
140
160
2007
2008
2009
2010
2011
2012
KMS/Kg carne
Prod K Carne/ha
Crecimiento total anual (KMS/ha)
Lineal (KMS/Kg carne)
Lineal
(Prod K Carne/ha)
Lineal
(Crecimiento total anual (KMS/ha)
Gráfica 9:
Evolución de la Producción de carne equivalente, Crecimiento anual de las pasturas y
Eficiencia de conversión
1...,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70 72,73,74,75,76
Powered by FlippingBook