Revista del Plan Agropecuario N° 163 - page 7

5
ciedad Rural de Durazno y Sociedades
de Criadores.
¿Para quién está destinado y cuá-
les son los objetivos?
El curso está dirigido a trabajado-
res rurales, que actualmente realizan
tareas en cabañas y para quienes
tengan interés en adquirir las compe-
tencias de ”cabañero”, de manera de
mejorar su calificación y/o acceder a
un ingreso diferencial.
Objetivo general:
Capacitar a em-
pleados rurales con el objetivo de am-
pliar sus oportunidades laborales.
Objetivo específico:
que el parti-
cipante adquiera los conocimientos
para desempeñarse como encargado
de cabañas tanto ovinas como bovi-
nos.
¿Quiénes participaron en la organi-
zación?
La organización del curso estuvo a
cargo del Plan Agropecuario, con la
participación de los técnicos de la Re-
gional Litoral Centro, Dra. Fabia Fer-
nández e Ing. Agr. Alejandro Terra, con
el apoyo del Dr. Hernando Bentancur.
Fotos: Plan Agropecuario
¿Qué instituciones apoyaron el
curso?
En las instalaciones de la Sociedad
Rural de Durazno, en Santa Bernar-
dina, se desarrollaron las instancias
teóricas del Curso. Con respecto al
programa, participaron INIA, SUL e
IPA, los que en forma conjunta dise-
ñaron la propuesta pedagógica y los
contenidos temáticos, además de
exponer los temas. Además se con-
tó con la participación de ARU en lo re-
ferente a registros genealógicos, una
charla de la Sociedad de Criadores de
Hereford y se visitó la cabaña “El Po-
brecito” criadora de las Razas Angus y
Brangus, donde se realizó la práctica
de campo. Visto el interés que desper-
tó el curso y las repercusiones a nivel
de criadores, se proyecta en futuros
cursos incorporar a las diferentes So-
ciedades de Criadores.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...76
Powered by FlippingBook