Informe sobre la Situación Agropecuaria Nacional - page 31

31
Esta zafra se presenta complicada debido a los problemas en la calidad de
los granos de ambos cultivos. Los cultivos sembrados temprano no
presentan problemas, pero los sembrados un poco más tarde fueron
contaminados por fusarium. En tal sentido, se han constatado en las
plantas de recibo, niveles de DON (toxina proveniente del Fusarium) que
determina el rechazo del lote. Este hecho determina que los productores
deban buscar destinos alternativos para sus granos (fundamentalmente
para el consumo animal), con la consecuente disminución del precio.
En términos generales los rendimientos fueron buenos (Podría estimarse
un promedio de 3.500 kg/ha).
Los rendimientos de los cultivos de colza se ubican en el entorno de los
1500kg/ha.
La siembra del área de soja destinada a cultivos de primera, se desarrolló
con normalidad al inicio de la zafra, lográndose buenas implantaciones.
La falta de lluvias durante gran parte del mes de noviembre e inicios de
diciembre, determinó que algunos productores detuvieran la siembra, por
lo que aún se está sembrando algo de primera y queda por sembrar gran
parte de la soja de segunda.
Respecto a los cultivos de maíz, este año se registró un aumento en el
área sembrada.
En general, tienen muy buen crecimiento y desarrollo, pero existe
preocupación por la falta de lluvias en el período crítico de la floración.
Respecto a los cultivos de arroz, su siembra se atrasó debido a las intensas
lluvias de octubre, haciendo que el mayor porcentaje de siembra se haya
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38
Powered by FlippingBook