Page 64 - revista 146

This is a SEO version of revista 146. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

62 RECURSOS NATURALES

La Banda Oriental no servía de

mucho para los españoles. Mon-

tevideo se fundó 234 años des-

pués de la llegada de Colón a

América y fue fundada perezosa-

mente sobre este río de sueñera

como dice Borges, para que los

portugueses no llegaran al Río

de la Plata. La llamaban tierra de

ningún provecho porque carecía

de oro y plata. Luego de haber vi-

vido y prosperado criando vacas,

difícilmente la consideremos de

ningún provecho y menos aún

ahora, cuando tener tierra capaz

de producir comida de alta cali-

dad, es de gran provecho y vale

mucho más que un Potosí.

La producción ganadera no tiene demasiados hitos en su historia. Podemos señalar la introducción del ganado, la mestización con ra-zas británicas, el alambrado de los campos, el frigorífco, el manejo en categorías separadas y algunas po-cas cosas más. Al igual que hace 150 años producimos con una fuerte base de campo natural al que mane-jamos con cargas altas bajo pasto-reo continuo.

Barrán y Nahum en Historia Rural del Uruguay Moderno señalan que la inversión en el alambrado signifcó un 25% del valor del ganado, el cual valía mucho. Pienso que se hizo fun-damentalmente porque delimitaba a la propiedad. Nos introdujo de lleno

en el capitalismo donde la propie-dad privada es uno de los pilares del sistema. A su vez expulsó a los ga-naderos intrusos sin tierra y redujo la necesidad de mano de obra para apacentar los rodeos. Tanto la redujo que muchos de los desocupados en-grosaron los ejércitos de las últimas patriadas. Arriesgaban la vida en las cuchillas, pero comían.

El valor del ganado como hace 150 años continuó rigiendo el modo ex-tensivo de producción. El ganado vale mucho, la tierra ganadera no puede usarse fácilmente en otra cosa y el pasto es gratis. Todo esto lleva inexorablemente al manejo ex-tensivo con carga alta. El aumento de productividad, como se lo ha

El pasto es nuestro petróleo

Ing. Agr. Ariel Asuaga Ejercicio liberal

Page 64 - revista 146

This is a SEO version of revista 146. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »