Page 55 - revista 146

This is a SEO version of revista 146. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

53

nitrógeno para el arranque (“efecto starter”) además del fósforo para le-guminosas y gramíneas.

Como regla general se puede esti-mar que para aumentar 1 unidad de fósforo (ppm) en el suelo es necesa-rio agregar 10 Kg de P2O5. Por ejem-plo: si mediante análisis de suelo, se determina que éste posee 16 ppm de fósforo, y se quiere implantar al-falfa, los niveles críticos para este cultivo son de 20 ppm (cuadro 3). Por lo tanto se requerirá agregar 40 Kg P2O5 para cubrir la diferencia, lo que signifca fertilizar con 87 Kg de fosfato de amonio (18-46/46-0). En el caso, de que sea necesario aplicar niveles altos de fertilización, se recomienda hacerlo en dos eta-pas: el 50% al voleo, previo a la siembra (hasta 1 mes antes) y el otro 50% al momento de la siembra. Esto simplifca la operativa al mo-mento de la siembra y evita proble-mas de “quemado” de plántulas por exceso de fertilizante.

Manejo despues de la siembra

Luego de lograr un número ade-cuado de plantas y con buena capa-cidad de producir, es necesario llevar adelante medidas que promuevan una mayor producción y aprovecha-miento del pasto por los animales. Para alcanzarlo será necesario poner en práctica ciertas acciones: atender

los requerimientos de fertilización de acuerdo a las necesidades de la planta (refertilización); mantener al mínimo presencia de malezas para evitar la competencia por luz, hume-dad y nutrientes; realizar un correcto manejo del pasto teniendo en cuen-ta tres criterios básicos: frecuencia, duración e intensidad de pastoreo.

Reflexiones finales

No olvidemos que las semillas son seres vivos, por lo tanto debemos tomar precauciones para que éstas lleguen a planta y se desarrollen normalmente.

Muchas veces se observa que se realizan esfuerzos económicos y humanos atendiendo a muchos temas, pero muy pocos al momento de la siembra de praderas perennes.

La preparación y la siembra son muy importantes para lograr un buen stand de plantas. Si partimos de un número adecuado de plantas, te-nemos “medio partido ganado”.

La planifcación y el control son herramientas necesarias para lograr el éxito.

Aprendamos a observar, conocer y manejar los procesos…

No perdamos la capacidad de observación…

Page 55 - revista 146

This is a SEO version of revista 146. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »