This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »41
desde 2005 hasta 2010. Hoy se puede decir que estamos prácticamente en una meseta con mantenimiento del stock para los últimos dos años. Cuando analizamos los datos des-de el año 2000 hasta ahora y cruzán-dolos con la faena para ese mismo período, concluimos que cuando la faena anual se ubica en valores de los 2 millones y medio de cabezas, el stock bovino baja. Cuando los ni-veles de faena se ubican en el entor-no a los 2 millones de cabezas (ac-tualmente), el stock se mantiene o tiene aumentos del orden de las 100 a 200 mil cabezas. En grandes nú-meros y con el desempeño actual de la ganadería bovina, los 2.6 millones de terneros que se marcan, se equi-libran con mortandades del orden de las 350 a 400 mil reses, exportación en pie entre 100 a 200 mil reses y los 2 millones de reses que se fae-nan. Ver gráfca 1.
La máquina de producción
Un dato que inquieta al sector es la evolución de las vacas de cría, para saber cómo vamos a estar posicio-nados en el futuro. De este dato de-pende la oferta futura de animales para abastecer los diferentes mer-cados. La conclusión que sacamos después de ver la gráfca 2, es que el stock de vacas de cría se está man-teniendo en el entorno a las 4 millo-nes de cabezas desde el año 2002 hasta ahora.
Las vacas de invernada, dentro de una tendencia a la baja desde hace varios años, se mantienen en valo-res que no llegan a las 400 mil reses en los últimos 4 a 5 años.
Esta máquina de producción está intentando retomar los niveles de producción de terneros de otros años, luego de la caída importante a raíz de la seca de 2008 – 2009 (gráf-ca 3). De mantenerse los precios ac-tuales para los productos de la cría, es de esperar que los productores se incentiven a mejorar los indicadores reproductivos y se puedan alcanzar los niveles anteriores.Ver Gráfca 3 Entre tanto las existencias de va-quillonas, ya sea las de 1 a 2 como las
Gráfca 1. Evolución del stock vacuno y de la faena Fuente: OPYPA, INAC, DICOSE y datos proyectados IPA para 2012.
Gráfca 2.. Evolución de las existencias de vacas de cría y de invernada ara el período 1980 - 2012. Fuente: OPYPA, DICOSE y datos proyectados por IPA para 2012.
Gráfca 3. Evolución del stock de terneros desde 1980 hasta 2012. Fuente: OPYPA, DICOSE y datos proyectados IPA.
0
500000
1000000
1500000
2000000
2500000
3000000
8.000
8.500
9.000
9.500
10.000
10.500
11.000
11.500
12.000
12.500
Stock Total y faena anual de Vacunos
Stock Faena
vacas cría Vacas invernada
Existencias de vacas de cría e invernada
0
200
400
600
800
1000
1200
2000
2200
2400
2600
2800
3000
3200
3400
3600
3800
4000
4200
4400
4600
4800
5000
1000
1200
1400
1600
1800
2000
2200
2400
2600
2800
3000
Stock de Terneros/as
This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »