Page 26 - revista 150

This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

24 FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN

Cuando se ama lo que hace, termina teniendo lo que quiere

Ing. Agr. Juan Andrés Moreira Instituto Plan Agropecuario

El establecimiento La Figurita de las

hermanas Cristiano, (María René,

Graciela y Cecilia), es uno de los 15

establecimientos integrantes del

Proyecto de Relevamiento y Difusión

de mejoras en la recría de hembras

en vacunos de carne que ejecuta el

Instituto Plan Agropecuario.

Esta ubicado en el paraje Tres Her-

manos, 9na sección de Cerro Largo,

a 70 km de Santa Clara de Olimar.

Para llegar se transita por caminos

de tierra angostos que estando con

barro no se llega en cualquier vehí-

culo. La energía del establecimiento

todavía depende de un motor.

Al frente de las decisiones está Gra-ciela, 30 años viviendo en el campo, con la sabiduría bien ganada en base a sacrifcio y coraje. Experiencia que volcada a la actividad empresarial, im-pactan en sus resultados.

Desde niña y con meridiana claridad, ya evidenciaba fuertes deseos por las tareas de campo.

Rodeada de un jardín que no oculta

asignarles manejos diferenciales en función del objetivo.

Nos interesa mostrar lo que hace-mos y por el contrario esperamos recibir muchos más aportes para mejorar.

¿Por qué el ciclo completo en va-cunos?

Siempre me lo pregunto, aunque he analizado otros sistemas de pro-ducción medido en números y más o menos todos terminan dando el mismo resultado económico. En el ciclo completo, si bien todas las categorías son sensibles, es una manera de diversifcar dentro del mismo rubro. Ante un error produc-tivo, siempre hay tiempo para corre-gir, por ejemplo cuando se produce una falla en la preñez.

Particularmente un cambio del sis-tema no nos signifcaría una mejora en el ingreso. Analizando períodos de 10 años de producción en estas tierras, no encontré otro sistema ga-nadero que me convenza. Esto está organizado, me da seguridad.

su mantenimiento, es capaz de pasar-se todo el tiempo hablando de cada una de sus más de 30 especies, con la misma pasión que es capaz de ana-lizar las más fnas estrategias para or-ganizar un sistema ganadero. Compartimos algo de su experiencia a través de un intercambio de pregun-tas que le realizamos.

¿Qué te motivó a que fuera tu esta-blecimiento participante en el moni-toreo de recrías de hembras?

Para nosotras es un gran honor el que nos hayan elegido, tratándose del Plan Agropecuario, institución que tanto nos ha aportado a través de sus técnicos y que podamos colaborar en un proyecto que parece muy interesante.

Por otro lado es una gran oportuni-dad el poder comparar resultados con pares provenientes de distintas zonas y situaciones, manejados de forma distinta, a la vez de poder analizarlos técnicamente.

El tener un control periódico de los animales a través del monitoreo de peso nos sirve para ordenar los lotes y

Page 26 - revista 150

This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »