This is a SEO version of revista 145. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »55
las mismas son del orden del 14 %. Los elevados valores logrados en el ejercicio anterior, no sólo se mantie-nen sino que en algunos momentos incluso son superados en este ejer-cicio. Ver Gráfca 2.
Por su parte el precio del novillo también presenta valores muy simi-lares a los registrados en el ejercicio anterior. Las oscilaciones respecto a los valores obtenidos el año anterior son de un rango muy menor, salvo para los meses de diciembre y enero que las diferencias se incrementan a favor de este ejercicio y llegan a va-lores de 4 y 7 % superiores respecti-vamente. Mientras tanto, el mes de febrero comienza también con muy buenos valores, alcanzando para las primeras semanas los 2.00 US$ por kilo en pie, siendo este valor 5 % su-perior al registrado en 2012. En síntesis, corresponde para el ganado gordo el mismo comentario que para la reposición; se siguen registrando muy buenos valores en este ejercicio 2012-2013, similares a los precios del ejercicio anterior. Ver Gráfca 3.
La realidad de los ovinos no es la misma que para los vacunos. Los precios en este ejercicio de los la-nares sufrieron una caída de impor-tancia. Para ejemplo basta analizar el precio del cordero (2da.balanza), que ha sufrido una reducción en pro-medio del 23 % respecto al ejerci-cio anterior, incluso con difcultades para su colocación. La totalidad de los meses del ejercicio 2012-2013 ha registrado precios inferiores al ejer-cicio anterior, con diferencias que llegan a 32 %. Ver Gráfca 4. Esta realidad no es exclusividad del cordero, sino que se repite si se ana-liza el precio de la oveja, que sufre una reducción promedio respecto al 2011-2012 del orden del 32 %. Por el lado de la cotización de la lana, luego de haber registrado un descenso importante, la misma ha dejado de caer y muestra ciertos síntomas de estabilidad y también de recuperación. Luego de una im-portante caída los valores tanto para las lanas de mayor fnura como para
Gráfca 2 . Evolución del precio del kg. de ternero (ejercicios: 2010-2011, 2011- 2012, 2012- enero 2013).
Fuente: Instituto Plan Agropecuario en base a ACG.
Gráfca 3. Evolución del precio del kg. de novillo gordo (ejercicios: 2010-2011; 2011-2012; 2012 - enero 2013).
Fuente: Instituto Plan Agropecuario en base a ACG.
Gráfca 4. Evolución del precio del kg. de cordero (2da. balanza) (ejercicios: 2010-2011; 2011-2012; 2012 - enero 2013).
Fuente: Instituto Plan Agropecuario en base a ACG.
2010/11 2011/12 2012/13
JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
0,5
1
1,5
2
2,5
3
JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
0
0,5
1
1,5
2
2,5
2010/11 2011/12 2012/13
JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
0
1
2
4
3
5
6
2012/13 2010/11 2011/12
This is a SEO version of revista 145. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »