This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Instituto Plan Agropecuario
Durante el mes de mayo se realizó la vacunación de Aftosa en las categorías menores de dos años, oportunidad que se utilizó para inmunizaciones contra enfermedades clostridiales y/o dosificaciones antiparasitarias. Al realizar el diagnóstico de gestación se refuerza la protección de animales preñados contra enfermedades reproductivas. Es importante recordar que si las hembras falladas van a permanecer en el rodeo deberían inmunizarse también, ya que constituyen una fuente de contaminación.
Mercados
Al cierre de este informe se manifiesta una operativa de las haciendas enlentecida. Los precios que la industria está dispuesta a pagar, no son atractivos para los productores, y éstos mantienen sus animales en el campo, mientras las condiciones del clima continúen favorables. A fines de mayo se produjo del ganado gordo, que inicia entonces ue compensado en parte con la suba ece estable en los últimos días. Los va ún los remates por pantalla también ac
Agricultura
Cultivos de verano
La cosecha de Soja ha finalizado prácticamente en todo el territorio de la regional. Según informantes vinculados a los centros de acopio y secado, restan algunas chacras, que por topografía, mantienen dificultades de piso y ven enlentecidas las tareas de cosecha. En los últimos días las secadoras, han trabajado a pleno para acondicionar los niveles de humedad de los lotes, afectados por las condiciones climáticas.
Los rendimientos de esta oleaginosa han sido muy buenos, como es de conocimiento general, y según estimaciones se ubicará finalmente en el entorno de los 2.800 Kg/ha, superando los rendimientos del año pasado.
En cuanto al Maíz, aún restan chacras por cosechar, con predicciones de buenos rendimientos. Estos cultivos corresponden a siembras de
This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »