Page 12 - ISAN_ABRIL_2013

This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Instituto Plan Agropecuario

Recría

Las terneras y vaquillonas se encuentran con buen peso y desarrollo debido a la buena calidad del campo natural. Sin embargo son categorías que no se deben descuidar durante el invierno, principalmente las terneras que deben mantener ganancias mínimas de 300 gramos/día para no comprometer su desarrollo potencial.

Invernada

Durante este período se acentúa una menor oferta de animales terminados, al finalizar la zafra de novillos pesados de campo, y no estar aún prontos los animales provenientes de praderas y verdeos.

Los productores ha gnas del otoño y la buena disponibilida ciendas, reteniendo su venta esperand de los corrales de engorde ha dismin ón de aquellos que maneja la propia in por una relación de precios compra-ve o muy marginal el retorno del negocio

Sanidad

El clima continúa siendo favorable para el desarrollo de las parasitosis gastrointestinales. Debemos controlarlas fundamentalmente en las categorías jóvenes que aún no han desarrollado completamente su inmunidad. Recordar que con altas cargas parasitarias los animales ven afectado su futuro desarrollo, ya que los kilos perdidos en esta etapa posteriormente no se van a recuperar.

Los cambios bruscos de temperaturas de los últimos días, junto con la aparición de las primeras heladas del presente año hace necesaria la prevención de enfermedades respiratorias, y complejos neumoentéricos, relacionados no sólo al clima sino al manejo de las categorías más jóvenes.

Page 12 - ISAN_ABRIL_2013

This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »