Page 11 - ISAN_ABRIL_2013

This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Instituto Plan Agropecuario

que la buena oferta de alimento no se ve reflejada en los niveles de producción en este otoño. Los análisis del laboratorio de nutrición de INIA “La Estanzuela”, lo relacionan a un bajo tenor de proteína cruda en las reservas, que puede llegar de 2 a 3 puntos porcentuales más bajos que los valores esperados. En caso de constatar bajos niveles en las reservas, se aconseja agregar a la dieta suplementos ricos en proteína como Expeller de Girasol o Soja. Mientras que en la ganadería de cría, aún no ha sido necesario apelar al uso de reserva para evitar pérdida de condición corporal del rodeo. Previo al inicio de la suplementación, se recomienda verificar que éstos no presenten niveles de contaminación por hongos capaces de producir intoxicación por micotoxinas.

Vacunos

Cría

En la medida que os diagnósticos de gestación, se confir eñez que se habían pronosticado. Sin ervado situaciones puntuales con valor que históricamente han mantenido reg podría explicar por problemas de enfe os por condiciones climáticas favorables. Esta situación también se pudo verificar en la inseminación artificial de vaquillonas, observándose repetición de celos y diagnósticos de preñez inferiores a las vacas multíparas.

Las vacas de cría presentan buen estado corporal, superiores a los de años anteriores, lo que permite afrontar las restricciones nutritivas del invierno y comenzar el próximo entore en condiciones aceptables. No obstante, algunos productores comentaron que si bien el estado de los vientres es bueno, debería ser mejor, considerando que fueron destetados temprano y la cantidad y calidad de la pastura no fue limitante. Inclusive en la primer quincena de junio donde los campos aún no han sufrido las consecuencias de las heladas y tienen con un color verde.

Page 11 - ISAN_ABRIL_2013

This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »