6
Las aguadas de menor volumen han disminuido su nivel de agua
notablemente, las que tienen mayor capacidad de almacenaje todavía no
son amenazadas.
Las lluvias sobre el final del periodo fueron muy escasas por lo cual no
fueron suficientes para recargar aguadas.
Las aguadas naturales han acelerado la disminución de su caudal.
Pasturas naturales
El campo natural tuvo un buen nivel de crecimiento hasta mediados de
noviembre. Desde ahí en adelante se comenzó a notar la falta de
precipitaciones, comenzó a bajar la calidad antes de lo previsto, “maduró”
el campo con gran cantidad de inflorescencias. En la actualidad la
disponibilidad de pasto se determina por el nivel de precipitaciones, el
tipo de suelo y el manejo del establecimiento. Los suelos más superficiales
y/o los campos manejados con sobredotación y/o los lugares donde llovió
menos, son las situaciones más complicadas.
Las situaciones siempre son diversas, aquellos campos que tienen alta
carga, tienen muy poca disponibilidad de forraje y además se encuentran
los pastos muy secos. En aquellas situaciones en donde se trabaja con más
cantidad de pasto, por lo general se ven veteados entre verdes y secos, ya
que la humedad se conserva cuando se trabaja con más altura de pasto.
En los campos más superficiales de la sierra, se han secado más rápido y
se observan colores verdes solo entre los cerros y bajos en donde hay
siempre más humedad. Aquellos lugares en donde por lo general el
ganado no puede acceder en invierno, ahora lo pueden hacer.