Informe sobre la Situación Agropecuaria Nacional - page 5

5
Clima
El clima en este período fue muy dispar y no fue el típico para esta época.
La primavera se atrasó y fue corta debido a varios factores. Una de las
principales variaciones estuvo en el régimen de precipitaciones. A fines
del periodo anterior (13/10) se habían registrado lluvias intensas e
inundaciones, por lo cual se inició este periodo con alta disponibilidad e
incluso exceso de agua, lo que impidió sembrar cultivos de verano. Luego
continuó con escasez de precipitaciones acentuándose la situación en los
últimos 15 días, por lo que queda muy poca agua disponible en el suelo.
Sobre el final del periodo (15/12) se registraron precipitaciones desparejas
en la región, altas (85 mm), escasas (25mm) y muy escasas (10 mm). En
cuanto a las temperaturas, hubo temperaturas bajas hasta fines de
octubre y primeros días de noviembre, sobre el final del período las
temperaturas son elevadas en el día y por la noche descienden
bruscamente. Adicionalmente los días se presentaron muy ventosos lo
que sumado a la temperatura ambiente favoreció la desecación.
Aguadas
El nivel de las aguadas bajó considerablemente en los últimos 15 a 20
días, ya que la evaporación fue elevada y a su vez la demanda de los
animales se incrementó por las altas temperaturas.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...38
Powered by FlippingBook