Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 20

18
AYER ESTUVIMOS
Si quedaba ganado para atrás, lo lle-
vaba para la casa y lo traía para la si-
guiente feria.
En el 329, la línea de La Paloma, ve-
nían en tren el ganado del norte. Esos
animales no conocían el “mío mío”,
entonces los hacía traer 3 días antes,
venían locos de hambre, me ponía a
mí de a caballo para que no fueran al
agua, y ahí lo comían. Después que se
llenaban 2 o 3 horas los largaba y se
iban al agua.
El transporte por tren era el más im-
portante. Los días de feria venia el mo-
tocar de mañana y la Rural no era pa-
rada, pero el maquinista paraba igual,
entonces bajaban los vendedores, ven-
dían, cobraban y a las 5 de la tarde pa-
raba de nuevo y los llevaba de regreso.
Al día siguiente de la feria hacíamos
los catálogos para la próxima, porque
ya estaban los ganados anotados y el
viejo los ordenaba por los horarios del
tren, para que se vayan “con la plata y
la liquidación hecha”.
Si la feria estaba floja, al productor
chico que compraba poco, le decía,- fu-
lano, vení, comprá, -¡¡Pero si no tengo
plata ni campo!!- Lo que te sirva com-
pra, le decía. Y se los llevaba para un
campo reservado que tenia para los
ganados de la feria.
Nosotros trabajamos hasta 1966, mi
padre se enfermó y nos pidió que no
retiráramos. Salimos a buscar remata-
dor, vino Paco Delgado de Cerro Cha-
to, que trabajó desde esa fecha hasta
1974, luego cruzó al Local Juncal que
tenía Britos. Si bien dejé el escritorio
en 1966, estuve un año más rematan-
do, hasta que la gente se acostumbra-
ra “al Paco”.
A mí me dicen “como te gustan los
caballos”, pero lo que la gente no sabe,
me gustan los caballos pero me encan-
ta rematar, yo me divierto arriba de la
tribuna, tengo facilidad.
En los años 1975-1976 cuando Paco
se fue para enfrente (en lo que es hoy
el local Juncal) otra vez La Rural sin re-
matador. Mario estaba en la directiva, y
le digo para traer a Romualdo, yo había
visto que remataba muy bien.
Los Ibarburu hemos estado en todos
los aniversarios de la ARF rematando.
A los 25 años, mi abuelo, J Sandalio
Ibarburu. A los 50 años remató papá,
Ismael “Cholo” Ibarburu, Mario y yo
después, dejamos en el 1966. A los
festejos de los 75 años se hizo una fe-
ria y los escritorios de Florida arrimaron
consignaciones. En este caso Gallinal
y Arrospide con el martillo de Jorge
Delgado que por indisposición pasa-
jera no vino a rematar y ahí me dicen
“Raul subí vos y martilla”. En el 2016
en los 100 años me dicen arriba y nue-
vamente subí, rematé los ganados del
Frigorífico Modelo.
“El Local Feria de laARF”
Como la Asociación Rural, en edificio,
no existe otra igual en América.
En esos años era mala palabra com-
prar dólares pero el peso se devaluaba
mucho. La ARF no tiene fines de lucro
por eso jamás repartió dividendos. Re-
cibía dinerales por la comisión del 1%,
y para no perder valor, invertía en cosas
que se valorizaban, madera dura, alam-
bre e infraestructura, galpones, ese Pal-
co maravilloso..... y todavía queda algún
rollo de alambre inglés. Toda la madera
es paraguaya, llegaba el barco y a Ma-
nuel “Manungo” Martinez, funcionario
de la ARF, Io mandaban a buscar de la
Barraca Juan Pons, importador de ma-
dera dura para que eligiera los postes,
individualmente. “No hay un pique que
no sea de madera dura paraguaya y
dentro de esa, la mejor que venía”
¿Qué recuerdos tiene de aquellos
primeros años como directivo?
Primero mi hermano mayor, Mario,
integró la directiva, después estuvo de
presidente y después fue para ARU,
hasta ahora ha estado vinculado a ARU.
Después que sale Mario entre yo y
empezamos a impulsar todos los años,
venta de terneros, llegamos a tener fe-
rias de 5000 terneros, oferta importan-
te y ganados buenos, venían de todo el
Uruguay a comprar terneros.
En la post zafra, armábamos una venta
de vacas gordas y tuvimos concurrencia
de hasta 80 compradores.
Cuando estuve en la directiva, Florida
ocupaba el primer lugar como departa-
mento invernador y productor lechero y
el cuarto lugar en lanares.
Me tocó la presidencia, allá por la dé-
cada del 90, en un momento que venían
bajando los ingresos de la Rural. Vi venir,
la baja de los ganados y empezamos a
buscar alternativas. Entonces, surge la
posibilidad de hacer un proyecto con
la Unión Europea para que financiar la
planta de semillas, el equipo de siembra
directa y la balanza.
Las cosas del destino.... un día viene
el obispo Scarrone al local feria y me
dice: ¿me presta esa casa a medio ha-
cer para dar catequesis?, y le digo que
si, pero también les doy las ventanas
y puertas y ustedes consigan la mano
de obra y hacen el catecismo ahí. Y
me pregunta cómo marcha la Rural,...y
bueno... ahí le cuento la baja de los va-
cunos y que estábamos gestionando
un proyecto con préstamo de la Unión
Europea desde hace 2 años. Que to-
dos se habían portado impecable, las
autoridades, el presidente, el ministro,
el intendente, todos habían colaborado,
no tenemos nada para reprochar, pero
no sale. Y entonces me dice: escríbe-
me unas líneas explicando que están
pidiendo. Eso fue un miércoles, el lu-
nes estábamos reunidos en Chile con
la encargada de esos préstamos para
toda América. Y me dice la secretaria,
que fuerza tienen Uds. porque reci-
bimos una carta. La interrumpo y le
digo, del presidente?..., no me dice,...
del ministro? , no me dice, del carde-
nal de Santiago que mando que los
recibiéramos ya!
¿Qué inquietudes tenían los socios
en aquella época?
Tenían inquietud sobre las nuevas for-
mas de implantar forrajeras, siembra
directa, limpieza y análisis de semillas
y la balanza por controlar el peso de lo
que se comercializaba Recuerdo que
fuimos a visitar productores por Soriano
para ver las primeras experiencias. Acá
en Florida el primero que empezó con la
siembra directa fue José Enrique Gar-
cía, un tambero.
La balanza sigue siendo uno de los
principales ingresos, han llegado a pe-
sarse 180 camiones por día. Y con el
campo ocioso empezamos a hablar
con el INIA y con el Plan Agropecuario,
mejoramos esos campos, y hasta ahora
estamos invernando.
Montamos Ia oficina y fortalecimos la
parte de administración, para sacarles
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...76
Powered by FlippingBook