Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 14

12
DE CASA
Terminando la celebración
En la mesa de cierre participaron,
el Ing. Agr. Enzo Benech, Ministro
interino del MGAP, el Ing. Agr. Mario
Pauletti, Presidente del Instituto Plan
Agropecuario, Mabel Puig, Presiden-
ta de la Sociedad Rural de Durazno y
Jorge Reyna, representante del Eje-
cutivo Departamental de Durazno.
Mario Pauletti se refirió a la capaci-
dad que ha tenido el Plan para en-
frentar los cambios del entorno, con
características institucionales pro-
pias como la capacidad de análisis,
al énfasis en la formación, especia-
lización de sus técnicos y capacidad
de adaptación. “Este accionar, ha
sabido demostrar su valor y gracias
a él logramos el apoyo gubernamen-
tal, para reforzar nuestros recursos
y seguir cumpliendo con nuestro
cometido. Apoyados en esto, hoy
debemos levantar la mira y proyec-
tarnos al futuro. Visualizamos un
entorno cada vez más exigente, con
cambios a diferentes niveles que se
irán profundizando”.
El Presidente se refirió a la mayor
necesidad de articular con organis-
mos estatales y privados, colaborar
con la solución de los problemas ac-
tuales de los productores, desde el
relevo generacional, la escasez de
mano de obra y la organización de
los productores. Además destacó la
necesidad de contemplar la calidad
del producto final pensando en los
mercados y en el ambiente y desde
esos desafíos, reposicionar una ins-
titución que tiene capacidad técnica
y metodológica para adaptarse a los
cambios del entorno, atendiendo a
las demandas e incorporando nuevos
roles y responsabilidades.
En tanto, Benech reconoció espe-
cialmente a los técnicos, funciona-
rios, gremiales y productores que han
hecho posible que el Plan se encuen-
tre fuerte y subrayó su importancia
para la agropecuaria nacional. Des-
tacó que siendo Uruguay un país to-
mador de precios, se debe seguir tra-
bajando para innovar y para lograrlo,
las herramientas son la transferencia
de tecnología y el trabajo interinstitu-
cional de las gremiales, productores,
instituciones del agro y gobierno.
“Hoy el Plan es relativamente chico y
con una definición ajustada a la reali-
dad, dirigido a la ganadería, pero hay
otras actividades que están contem-
pladas en la Ley de creación para lo
cual se deben revisar las brechas tec-
nológicas de otros sectores”. Benech
también enfatizó la necesidad de que
toda la institucionalidad articule me-
jor para ser más eficientes.
De acuerdo a lo dicho por el Minis-
tro interino hay un compromiso del
gobierno e institucionalidad agrope-
cuaria en seguir trabajando en esta
línea y se refirió a la necesidad de
“romper chacras” en tanto aún que-
da camino por andar y “mientras no
logremos avanzar en ese sentido,
difícilmente tendremos los recursos
que necesitamos”.
En su alocución final felicitó por la
celebración al Plan Agropecuario, a
su gente y expresó el deseo de se-
guir trabajando juntos y construyendo
más allá de lo ya hecho “…creo que
el país y los que vienen atrás se lo
merecen”.
Terminando el evento, se realizó un
brindis con los asistentes a la Jor-
nada en el patio central de las ins-
talaciones de la Sociedad Rural de
Durazno, que se extendió hasta el
anochecer.
Foto: Plan Agropecuario
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...76
Powered by FlippingBook