Page 50 - revista 152

This is a SEO version of revista 152. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

46

car incomodidad a partir del día 7 (Cortisol y PFA). Sin embargo, esto no estuvo refejado en conductas asociadas a dolor.

• La pinza de Burdizzo sería una alternativa válida para terneros de 1 mes de edad.

Terneros de 7 meses de edad

Discusión integrada de indicadores de los 3 años en terneros de 7 me-ses de edad.

Integrando los resultados de los diferentes años, es posible afr-mar:

• La pinza de Burdizzo puede ser una herramienta adecuada para castrar terneros de 7 meses. Se-gún los indicadores evaluados y su posterior integración, éste sería el método que causaría una menor respuesta de estrés en terneros de esa edad. De todas formas, el mismo también ocasiona un proceso infamatorio, por lo cual se supone que ocasiona aunque en menor medida, una respuesta dolorosa que debería atenderse. La realización de la misma por un operario con experiencia es cla-ve para que los animales queden efectivamente castrados.

• A través de la integración de indicadores, es posible asegurar que todos los demás métodos de castración utilizados provocaron una respuesta de estrés y dolor re-

Figura 1. Medidores de Frecuencia cardíaca en terneros con 1 semana de edad.

Figura 2. Observación de conducta de dolor en terneros de 1 semana de edad.

levante en los terneros castrados con 6/7 meses de edad.

• El uso del Cuchillo en forma tra-dicional no solamente provoca do-lor agudo, sino que éste se extien-de mucho más allá de los primeros 3 días post castración, pudiendo llegar hasta los 28 días o más, en base a algunos indicadores. • El uso del Emasculador no dis-minuye el estrés o dolor provoca-do por la cirugía, ni mejora la evo-lución posterior del sitio del corte. • La utilización de Anestesia local disminuye la sensación de dolor al momento del corte y durante el primer día luego de la castración. De todas formas, la evidencia muestra que el dolor post cirugía continúa mucho más allá de las pri-meras 24 horas cuando se utiliza el cuchillo (aunque se use analgesia, antiinfamatorio). Por otra parte, la utilización de anestesia local gene-ra una sensación de incomodidad claramente manifestada también por estos animales de mayor edad, pero al no evidenciarse complica-ciones en la resolución del sitio de corte, su utilización es recomenda-da en terneros castrados con 6/7 meses de edad.

• La utilización de Analgesia minimizaría el dolor durante las primeras horas post castración, pero y tal como se ha mencionado previamente, el dolor post cirugía

continúa mucho más allá de las pri-meras 24 horas cuando se utiliza el cuchillo, por lo que habría que repetirla.

• La respuesta a la aplicación de Antiinfamatorios no es clara, con efectos positivos y negativos en los diferentes años, especialmen-te en lo que tiene que ver con la resolución de la herida/sitio del corte.

• La castración con Goma provo-ca incomodidad en forma inmedia-ta a la castración, pero se destaca que la sensación dolorosa es evi-dente durante al menos 2 meses, con una situación crítica a partir del momento de corte de piel y caída de testículo y con difcultades en la resolución de la herida. La utili-zación de la goma no se recomien-da en terneros de esta edad.

Consideraciones finales gene-rales

• La respuesta de estrés es me-nor y menos duradera cuanto me-nor es el animal, con todos los mé-todos evaluados.

• Las diferencias entre métodos de castración en cuanto a la res-puesta de estrés que provocan, son menores, cuanto menor es el animal.

• La pinza de Burdizzo sería una herramienta válida en terneros de cualquier edad, pero se debe ase-

BIENESTAR Y SALUD ANIMAL

Page 50 - revista 152

This is a SEO version of revista 152. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »