Page 22 - revista 145

This is a SEO version of revista 145. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

20 PIC

El Proyecto Integrando Conocimien-

tos en su segunda edición(PIC2), es

un proyecto institucional del Insti-

tuto Plan Agropecuario, que tiene

como sus principales cometidos la

generación, ajuste y/o validación a

nivel predial,de una serie de herra-

mientas que contribuyan a la me-

jora en la toma de decisiones por

parte delos productores 1 .

Nuevas herramientas para la gestión predial: Uso de modelos de simulación

Ing. Agr Danilo Bartaburu. Ing. Agr Rómulo Cesar Aviaga. Plan Agropecuario

El objetivo general del mismo, es contribuir a la mejora de la capacidad de adaptación de las explotaciones, en especial familiares del sector ganadero. En Paysandú, se está ejecutando en el establecimiento de la familia Zeni- Grattarola, ubicado 80 km al NE de la capital departamental.

El predio es de tipo familiar, con orien-tación productiva hacia la cría en el ru-bro vacuno y de ciclo completo y pro-ducción de lana fna en el rubro ovino. La base forrajera del predio es el campo natural, con la incorporación de pequeñas áreas de verdeos anuales in-vernales.

Los suelos que conforman el predio, corresponden a la Unidad Chapicuy, ca-racterizándose por su textura arenosa y por su marcada estacionalidad de pro-ducción de forraje de fn de primavera y verano. El Índice CONEAT promedio es de 102.

Las actividades públicas, enmarcadas

en la ejecución del PIC2, comenzaron en el pasado mes de marzo. De estas instancias, participa un grupo de pro-ductores de la zona, con los cuales se promueve la discusión y el intercambio de ideas, en relación a las temáticas que se abordan a nivel predial. Como metodología de trabajo, se acordó la realización de reuniones con una frecuencia estacional, proyectando por tanto 4 instancias a lo largo del 2012 y otras tantas en el presente año

Objetivos del PIC 2 en este predio

• Utilización de la información sateli-tal de crecimiento de pasturas (SegF), como herramienta para la toma de de-cisiones a nivel predial.

• Ajuste y validación del Modelo de una Explotación Ganadería Extensiva (MEGanE). 2

Desarrollo de las actividades

En este artículo, vamos a abordar

Foto: Plan Agropecuario

1. Para más información ver revista del Plan Agropecuario número 142, página 28.

2. Para más información ver revista del Instituto Plan Agropecuario número 144, página 48 y revista número 142, página 28.

Page 22 - revista 145

This is a SEO version of revista 145. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »