Page 6 - Manual del rodeo de cría

This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

63

Lotes fscalizados e importados de Lotus

En los lotes importados y fscalizados del cultivar San Gabriel, El Boyero y La Esmeralda no se constataron diferen-cias con respecto la muestra de refe-rencia. Ver foto 2.

Lotes nacionales e importados de Trébol blanco, caso del cultivar Estan-zuela Zapicán

En el ensayo se estudiaron 12 lotes na-cionales de Estanzuela Zapicán que co-incidieron con las características morfo-fenológicas de la muestra de referencia. El lote importado X1 presentó carac-terísticas vegetativas diferentes a la muestra de referencia del cultivar. La diferencia más relevante fue el menor crecimiento en estado vegetativo. Su foración fue aproximadamente 3 días más tardía y el crecimiento invernal du-rante el segundo año fue menor al de la muestra de referencia.

Foto 1 . Ensayo VIV de Trébol Rojo Foto 2 . Ensayo VIV de Lotus Corniculatus

Foto 3. Lote X 1 y muestra de referencia del cultivar Estanzuela Zapicán

Foto 4 . Lote similar al testigo Estanzuela Chaná y lotes Y10, Y11 y Y12

En la foto 3 se observa el menor cre-cimiento vegetativo del lote X1 con respecto a la muestra de referencia del cultivar.

Lotes nacionales e importados de Alfalfa

Se estudiaron tres lotes importados y un lote nacional del cultivar Estanzuela Chaná; el cultivar de alfalfa más utilizado por los agricultores en el país (INASE, 2011).

El lote nacional del cultivar Estanzue-la Chaná no presentó diferencias en las características morfo-fenológicas con respecto a la muestra de referencia del cultivar.

Los lotes importados Y10, Y11 y Y12 identifcados como Estanzuela Chaná, presentaron una latencia invernal más profunda y prolongada que la muestra de referencia del cultivar. Estos tres lo-tes mostraron menor crecimiento en la etapa vegetativa en relación a la mues-

tra de referencia del cultivar Estanzuela Chaná.

En la foto 4 se observa la diferencia en el vigor de las plantas a fnes del in-vierno del segundo año entre los lotes Y10, Y11 y Y12 con respecto a la mues-tra de referencia del cultivar Estanzuela Chaná.

Los trabajos realizados para corroborar la calidad genética de la semilla puesta a la venta en el mercado contribuyen a controlar y dar garantías sobre la calidad de la semilla.

De los 70 lotes de leguminosas es-tudiados en 2010 hubo tres lotes de Alfalfa y un lote de Trébol Blanco que presentaron diferencias en las carac-terísticas varietales con respecto a las muestras de referencia del cultivar. La pureza varietal es un parámetro importante al momento de sembrar un cultivo, por eso la opción de semilla certifcada es una garantía para el pro-ductor.

Page 6 - Manual del rodeo de cría

This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »