This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »50 BIENESTAR Y SALUD ANIMAL
Diseño y principales caracterís-ticas de las instalaciones gana-deras.
Cuando el diseño de las instalaciones está en concordancia con el comporta-miento de los vacunos, este contribuye a mejorar las condiciones de trabajo y a manejarlos en un entorno de bienestar. Esto también facilita y hace más rápido el trabajo para los operarios.
No es necesario “tirar” todo lo que se tiene y “hacer nuevo”. Pero si es conve-niente, si se van a realizar instalaciones nuevas, asesorarse.
Se debe observar el trabajo de los animales en las mangas y ver donde pueden estar “los puntos críticos”. Es decir reconocer donde están los luga-res donde los animales se paran, o les cuesta entrar. Siempre, en cualquier instalación, el pasaje de porteras o las entradas al tubo, son puntos críticos. Muchas veces con cosas sencillas se puede “mejorar” esos puntos críticos. Otras veces sólo dando espacio yTIEM-PO a los animales podemos superar esas zonas.
También se ha comprobado que pode-mos tener el mejor diseño de instalacio-nes, pero si el personal que trabaja en ellas no está capacitado, igual se trabaja mal.
Estudios realizados por gente espe-cialista en comportamiento, han deter-minado que en las instalaciones curvas se trabaja mucho mejor. Es muy impor-tante que las instalaciones sigan líneas curvas y que estén construidas de for-ma tal, que permitan que los animales “fuyan” dentro de las instalaciones. El gran desafío es que los animales no encuentren nada que los distraiga o les impida el avance fuido por las mismas. Los animales bovinos tienen una ten-dencia a caminar en círculos y a volver al lugar desde donde salieron, por lo que toda instalación en forma curva promo-verá que el animal se crea que está vol-viendo al lugar de origen.
Manejo en las mangas
El primer criterio a aplicar para un buen manejo en corrales, es que los vacunos estén el menor tiempo posible dentro de ellos. Para eso se deberán planifcar las actividades a realizar.
Es importante tener presente los prin-cipales principios de comportamiento, pero sobre todo el concepto de zona de fuga y punto de balance para mover a los animales.
Para ayudarnos a mover los animales se pueden utilizar banderas. Estos ins-trumentos utilizados de forma correcta nos ayudan a moverlos más fácilmente. El uso de las mismas se debe realizar aplicando los principios de zona de fuga y punto de balance y conociendo las de-más características comportametales de los bovinos.
Muchos trabajadores, al conducir el ganado se acercan mucho a el. Esto puede originar una retracción del mis-mo cuando se lo conduce hacia un lugar sin salida, como puede ser el corral. La razón por la cual los animales intentan retroceder es que no ven ninguna salida de escape frente a ellos.
En caso de que el ganado intente vol-ver hacia el trabajador, este deberá re-troceder para poner mayor distancia en-tre él y los animales. Se debe cambiar la costumbre de trabajar a poca distancia de los mismos. Hay que darles tiempo y espacio.
Uno de los errores más frecuente-mente observados, es que se llenan demasiado los corrales y sobre todo el huevo. Se deben llenar sólo hasta la mitad. Animales apretados se mue-ven con más difcultad y terminamos haciendo el trabajo más lentamente. Además aumenta los riesgos de le-siones y accidentes de los animales, pero también del personal.
Esto hay que tenerlo en cuenta si se van a construir nuevas instalacio-nes, o revisar en las que se tiene si se puede dividir el corral, para no
llenarlos demasiados, pero al mismo tiempo mover menos la hacienda mientras se está trabajando para lle-nar el huevo y el tubo.
Antes de conducirlos, trate que los animales reconozcan dónde tienen la salida o por dónde uno quiere que salgan. Si ellos reconocen donde está la salida, el trabajo será más fácil y saldrán más rápido.
No tratar de apurar los animales en el pasaje de la portera o a la entrada al tubo. Sólo si se detienen, tratar de moverlos. Si por el contrario tratan de pasar corriendo trate de frenarlos. Esos lugares son puntos críticos en las instalaciones, donde es más fá-cil que los animales se golpeen y se puedan producir lesiones. Además si no pueden cruzar o pasar es mu-cho más fácil que se refugen, se den vuelta y hacen dar vuelta a otros. El movimiento de los animales se hace más fácil desde abajo hacia arri-ba y de zonas más oscuras a zonas más iluminadas.
No usar gritos ni sonidos agudos como chifidos. Eso molesta al animal y no ayuda a su movimiento. Evite los perros en las mangas. Para el bovi-no el perro es un predador y estará más tenso tratando de evitarlo que moviéndose hacia donde uno quiere. La presencia de ángulos cerrados impide que los animales vean hacia delante, quedando parados y pro-moviendo que los demás animales se agolpen junto al primero, consti-tuyendo una formación muy difícil de romper.
Si los animales necesitan pasar mu-cho tiempo en los corrales, se los debe de brindar abrigo, sombra y agua.
This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »