This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »38 GANADERÍA
de mayor escala y/o potreros lejanos, en los últimos años se ha extendido la utilización de comederos de autocon-sumo mas especialmente aplicado a la suplementación proteica, debido a los bajos volúmenes utilizados en esta. La regulación del consumo se logra con la adicción de altos niveles de sal, los cuales son variables según las condiciones de disponibilidad de pasto, debiendo ser estudiado en cada caso particular.
¿ Y la cuenta cierra?
Para fnalizar el artículo, presenta-mos algunos números orientativos, tomando en cuenta los precios de mercado al 30 de abril del 2012. Asu-mimos precios del ternero de US$ 2,5/kg , del afrechillo de trigo/arroz de US$ 200/tonelada, del suplemen-to proteico (35% de proteína cruda)
de US$ 400/tonelada. Con niveles de suplementación de 1% del Peso Vivo con afrechillos y de 0,2% para los su-plementos proteicos (ambos expresa-dos en % de Mat. Seca) y respuestas de 4:1 para el primero y de 1:1 para el segundo, los márgenes brutos son de US$ 0,60/ternero/día para el uso del afrechillo y US$ 0,70/ternero/día para los suplementos proteicos. Estas cifras son orientativas y no deben comparar-se entre ellas pues ambos suplemen-tos son para ser utilizados en situacio-nes diferentes, como ya fue discutido.
Resumen.
• La recría vacuna es una fase de alta efciencia productiva y los campos de basalto ofrecen buenas características para ello.
• El invierno es la etapa más crítica debido a la baja tasa de crecimiento de
la pastura y calidad nutricional limitada. Ello redunda en pérdidas de peso que retrasan todo el proceso.
• Reservar el crecimiento otoñal de pastura de un potrero para la categoría de terneros de destete permite ingresar al invierno con 6-7 cm de altura de pasto con 1300-1600 kg de materia seca/há. Ello, acompañado de suplementacio-nes energético/proteico con afrechillos de arroz/trigo al 1% permite ganancias de peso de 0,400-0,500 kg/día/ternero.
• En caso de pasturas de baja calidad y alta disponibilidad, la suplementación proteica ofrece una posibilidad de me-jorar la utilización de la pastura disponi-ble, con buenas ganancias de peso en terneros.
• Para las condiciones presentadas, la viabilidad económica de la aplicación de ambas alternativas de suplemen-tación es altamente positiva.
This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »