Page 39 - Manual del rodeo de cría

This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

34 GANADERÍA

En el presente artículo se presen-

tan las alternativas de suplementa-

ción invernal aplicado a las recrías

vacunas en campos de basalto,

como también los aspectos centra-

les a ser tenidos en cuenta para lo-

grar buenos resultados físico-eco-

nómicos de la misma. Finalmente,

estimaciones de respuestas físico-

biológicas y márgenes brutos eco-

nómicos son presentados como

una guía general

Introducción.

Asociado al mayor precio de la tierra y su arrendamiento, las difcultades de acceso a la misma y las buenas condiciones generales del negocio ganadero - entre otros factores – ha hecho que los sistemas ganaderos de la región desarrollen un proceso de intensifcación. En dicho proceso, se incorporan diferentes herramientas tecnológicas, primariamente aplica-das a la mejora de manejo del sistema productivo, pero también otras como la suplementación, que agregan in-sumos a la estructura de costos. A pesar de ello, la suplementación ha sido adoptada por un gran número de

La Suplementación Invernal de las Recrías Vacunas en el Basalto

Una herramienta tecnológica para la intensifcación de los sistemas ganaderos.

Ing.Agr Danilo Bartaburu Plan Agropecuario

productores ganaderos como resultado de ser una técnica de relativa fácil adop-ción, versatilidad de uso en diferentes partes del proceso productivo y viabili-dad económica.

Las Relaciones económicas de este año.

La relación de intercambio entre el precio de los productos ganaderos va-cunos (precio del ternero, vaquillona, etc) y el precio de los diferentes suple-mentos se presenta como altamente favorable para este año, en una serie histórica de varios años. La compra de 1 tonelada de afrechillo de trigo o arroz se logran con el equivalente a 100 kg de novillo gordo o 74 kg de ternero, lo cual nuevamente hace que la incorporación de esta tecnología a los sistemas pro-ductivos ganaderos tome distancia del uso en situaciones de sequia, para ser vista como una opción de intensifcar los mismos. Especialmente en la recría vacuna, la utilización de la suplementa-ción supera las coyunturas anuales de precios y los eventos de sequia, por los excelentes resultados e impactos que genera en todo el sistema productivo, adicionalmente a estar frente a una ca-

tegoría animal que tiene alta potencia-lidad de respuesta biológica a mejoras en la alimentación.

¿De qué depende que obtengamos un buen resultado económico del uso de la Suplementación?

Básicamente depende de un par de factores presentados a continuación en el esquema Nº 1.

La relación de precios entre el su-plemento y el producto en cuestión (precio del kg de ternero, kg de vaquillo-na, precio del suplemento) es de difícil manejo por parte del productor pues son precios de mercado. Sin embargo, la efciencia física/biológica de res-puesta al uso del suplemento es de dominio total del productor y su modi-fcación – en el sentido que sea- deter-minará que el uso de esta tecnología de insumos, redunde en diferentes resul-tados físicos y económicos. El uso de la suplementación, provoca un aumen-to de los costos totales y la llave para lograr un resultado físico y económico positivo transcurre por alcanzar buenas efciencias de respuesta a su uso, en forma adicional a los resultados a lograr sin la suplementación.

Nos gusta poner énfasis, que toda

Esquema Nº 1. Componentes del Resultado Económico de la Suplementación.

RELACION DE PRECIOS

entre

SUPLEMENTO/PRODUCTO (kg de ternero, kg de novillo)

X EFICIENCIA BIOLOGICA Kg de suplemento/kg de ternero

Page 39 - Manual del rodeo de cría

This is a SEO version of Manual del rodeo de cría. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »