1978
|
Se analiza la información generada hasta la fecha,
y se publican los primeros resultados.
|
1987
|
Redefinición del convenio. Se firma el primer
documento oficial avalado por varias instituciones de la zona,
con el objetivo de fortalecer las actividades experimentales y
demostrativas tendientes a generar y transferir alternativas tecnológicas
para adaptarlas a la zona. Se crea la Comisión de Apoyo a la UEDY.
|
1990
|
Se crea el INIA, este nuevo instituto realiza
una revisión del convenio.
|
1991
|
Se firma un nuevo convenio (el primero entre
el INIA y una Sociedad de Productores). Se reafirman los aportes
y obligaciones del anterior, instrumentándose de manera distinta
la contratación del personal técnico. En este convenio se hace
referencia a la importancia de la Comisión de Apoyo.
|
1996
|
Se realiza una evaluación de impacto de las actividades
de la UEDY en la zona.
|
1997
|
El MGAP destina fondos para fortalecer el accionar
de la UEDY a través del Proyecto de Difusión y Transferencia de
Tecnología Agropecuaria: “Fortalecimiento de la UEDY” (convenio
MGAP - Plan Agro-pecuario - SRRN - INIA).
|
1998
|
El PDTT desarrolló 4 objetivos a nivel regional:
difundir y transferir tecnología, capacitar a los actores y fortalecer
las instituciones locales. Dichos objetivos se cumplieron al cabo
de 2 años, con participación de 4 Instituciones (MGAP, Instituto
Plan Agropecuario, INIA, SRRN) y la colaboración de la Comisión
de Apoyo a la UEDY. Durante ese tiempo se realizaron 41 actividades
(en ganadería, agricultura, lechería, fortalecimiento institucional)
con la participación de 1.674 personas. Con medios masivos y material
de divulgación se llegó a un área de cobertura y población meta
mayores de las esperadas.
|
1999
|
Al concluir el PDTT
fue realizado el trabajo: “Evaluación de impacto
de un proyecto de Difusión y Transferencia de Tecnología”
a cargo de los Ings. Agrs. Pedro de Hegedüs (Facultad de
Agronomía), Rosina Brasesco (convenio INIA-SRRN) y María Marta Albicette (Instituto Plan Agropecuario)
|
2000
|
Proyecto de Difusión de Tecnología “Difusión
para todos” Programa de Servicios Agropecuarios MGAP-BID-SRRN-INIA
El convenio INIA-SRRN ha sido catalizador de
otros emprendimientos (Proyecto de Investigación Aplicada sobre
Silo de Grano Húmedo, Proyecto
de investigación aplicada
en “Almacenaje de granos con humedades intermedias”, Proyecto
Fortalecimiento del sistema educativo del medio rural
|
2001
|
Proyecto
“Articulación de la investigación y la validación de tecnología con los agentes productivos del litoral centro”
financiado por el Fondo
de Promoción de Tecnología Agropecuaria de INIA, cuyo objetivo
es generar información, adaptar y difundir tecnología
en estrecha relación con los
centros de investigación nacional, que sea rentable, ambientalmente
amigable y adoptable por los sistemas productivos del litoral
centro.
|
2002
|
Se celebran los 30 años de la UEDY (ver
discurso del productor y Directivo Francisco G. de Boismenu)
. Se firma un nuevo convenio con un enfoque fuerte de la investigación
agropecuaria en un plan de desarrollo rural
|
2003
|
Se comienza
a trabajar en certificación de calidad ISO 9002
|