Page 40 - revista 150

This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

38 GANADERÍA

La reposición de hembras

Las vaquillonas de 1 a 2 siguen la tendencia al alza que vienen mostran-do desde años anteriores (2011), sien-do alentador para poder refugar más cantidad de vacas del rodeo y mante-ner la cantidad de vientres entorados o aumentarlos. Las vaquillonas de más de 2 años continúan en los valo-res de años anteriores (gráfca 4).

Los novillos

En novillos es importante destacar que defnitivamente se estaría saliendo del stock mínimo de novillos que se venía registrando en el período 2011 – 2013 (gráfca 5). Este dato es importante para la industria, marcando un abastecimien-to de materia prima para el futuro. Analizando como está compuesto ese nuevo volumen de novillos, vemos que hay un número importante de novillos jóvenes con un nivel récord de novillos de 1 a 2 de casi 1,3 millones de cabe-zas. Sin embargo, los novillos de mayor edad y fundamentalmente los que tie-nen mayor relevancia en la faena, vie-nen repuntando notoriamente en los úl-timos dos años. Por último, los novillos más grandes continúan prácticamente igual que el año pasado (gráfca 6).

En resumen

• Un nuevo aumento en el stock de vacunos se espera a nivel nacional al 30 de junio de 2014, del orden del 6%, acumulando un 10.2% en los últimos 4 años.

• La elevada cantidad de terneros lo-grados por la ganadería nacional (del orden de los 3 millones de terneros) y la baja faena que se viene registrando (cercana a los 2 millones de cabezas) provoca los aumentos mencionados. • La cantidad de vacas de cría se es-pera que siga su escala ascendente, ubicando esta categoría en valores cer-canos a los 4.3 millones de cabezas. • Los terneros van a alcanzar los tan anhelados 3 millones, cifra histórica para nuestro país.

• La reposición de las hembras se ubica en valores históricos para las vaquillonas de 1 a 2 años, fruto de las mejores marcaciones de terneros. Las vaquillonas de más de dos años se

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Existencias de vaquillonas de 1 a 2 y más de 2 años

Vaq. 1-2 Vaq. +2

2000

2100

2200

2300

2400

2500

2600

2700

2800

2900

Años Novillos 1-3 años

Existencias de novillos totales

Gráfca 3. Evolución del stock de terneros desde 1980 hasta 2014.

Gráfca 4. Evolución de las existencias de vaquillonas de 1 a 2 y de más de 2 años desde 1980 a 2014.

Gráfca 5. Existencias de novillos totales (1 a 3 años) para el período 1990 - 2014.

Fuente: OPYPA, DICOSE, proyecciones de IPA.

Fuente: OPYPA, DICOSE y datos proyectados IPA.

Fuente: OPYPA, DICOSE y datos proyectados IPA.

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

Stock de Terneros/as

Page 40 - revista 150

This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »