Page 30 - revista 150

This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

28 FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN

En el marco de Proyecto de Releva-

miento de Mejoras en la Recría de

Hembras en Bovinos de Carne, pro-

puesto por el IPA, entrevistamos a

Gerardo López, productor colabora-

dor del mismo.

Gerardo López, de 48 años, radica-

do en el predio ubicado a 3,5 km de

la ciudad de Paso de los Toros. El

núcleo familiar está compuesto por

él y su señora Stella (quien traba-

ja fuera del predio). Produce en un

área propia de 271 has sobre basal-

to de índice CONEAT promedio 58.2,

con 78% de suelos superfciales. El

único rubro de explotación es la

cría bovina.

Los benefcios de trabajar con cargas ajustadas. Establecimiento “El Capricho” de Gerardo López

Ing. Agr. Valentín Taranto Etcheverry Ing. Agr. María Fernanda Bove Itzaina Plan Agropecuario

Historia del predio

Para comprender las medidas de manejo que realiza Gerardo en su es-tablecimiento, es necesario recurrir a su historia familiar, las vicisitudes vi-vidas y la forma como se resolvieron. La historia de la familia López-Celis en el establecimiento “El Capricho” comienza en 1970 cuando su padre recibe el predio por herencia familiar. Trabajaba un área propia de 271 has y arrendaba 376 has más a la familia. Su padre era de profesión Agrimen-sor y no vivían en el predio, con lo cual los ingresos agropecuarios eran secundarios.

El sistema de explotación estaba orientado a la producción ovina y cría y recría de vacunos, con venta de novillos de año y medio. El principal ingreso era la lana y se manejaban altas dotaciones (entre 4 y 5 ovejas por há). Las razas utilizadas eran He-reford y Merilín.

Debido a las altas cargas en los años de sequías, se producía alta

mortandad de vacunos. “En la del 88-89 prácticamente nos quedamos sin vacas”.

¿Cómo fuel el proceso de suce-sión?

Gerardo López comenzó a trabajar en el campo desde 1993 con su padre y su hermano.

En 1997 asume solo, ya que hereda 102 hás y en 1998 le compra a su her-mano 91 hás. En 1999 adquirió 91 hás más, compradas a su hermana con fnanciación familiar, las cuales se ter-minaron de pagar en el 2004. Durante el proceso de sucesión como tenían buena relación entre los hermanos, en la medida de las necesi-dades de cada uno, se le iba pagando o ayudando para que pudieran ir ar-mando su propio negocio.

Hubo un legado del padre de Gerar-do hacia sus hijos sobre el tema de la sucesión, ya que al ser Agrimensor, conocía bien los problemas que pue-de traer este proceso. Les inculcó que

Page 30 - revista 150

This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »