Page 8 - ISAN_ABRIL_2013

This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Instituto Plan Agropecuario

Clima

Las condiciones climáticas durante el otoño se pueden considerar muy buenas en términos de temperatura y humedad, lo que favoreció la producción forrajera y la performance animal en todo el territorio de la regional. Sin perjuicio de lo anterior, durante el mes de mayo se registraron precipitaciones semanales, que aunque no muy voluminosas retrasaron algunas tareas específicas como la cosecha de cultivos de verano y la siembra de praderas.

El otoño es una estación “bisagra”, en la mayoría de los años deficitaria desde el punto de vista forrajero, sin embargo ya se han transitado dos otoños consecutivo

Aguadas

Las aguadas natura capacidad colmada, con una reposición lidad en cantidad y calidad.

Pasturas naturales

La condición del tapiz de los campos naturales es satisfactoria para la época, ofreciendo buena disponibilidad y calidad. La mínima ocurrencia de heladas durante este período, incidieron en que las pasturas se mantengan verdes y solamente la floración de las especies estivales aporten el tono amarillento por sobre el nivel del tapiz. Debemos destacar que al cierre de este informe, se han registrado dos ó tres heladas agrometeorológicas, lo que ha minimizado la calidad de las pasturas. Es de esperar una progresiva pérdida de calidad al ingresar al invierno, como resultado del fin de ciclo de las especies estivales predominantes, la reducción del fotoperíodo y el descenso de la temperatura media. La disponibilidad de forraje que aportan las pasturas naturales, ha sido

Page 8 - ISAN_ABRIL_2013

This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »