Page 16 - revista 152

This is a SEO version of revista 152. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

18

Un nuevo proyecto se ha puesto en

funcionamiento por parte del Insti-

tuto Plan Agropecuario bajo la égi-

da del Fondo de Transferencia de

Tecnologías y Capacitación Relati-

vos al Sector Agropecuario (FTTC).

Cabe recordar, que este fondo es

anual e implica la ejecución de un

proyecto en torno a una temática

que se seleccionará por considerar-

la de relevancia para el sector.

Proyecto de relevamiento y difusión de mejoras en la recría vacuna de machos

Ing. Agr. Esteban Montes Narbondo Plan Agropecuario

También recordemos, que la ejecu-ción de este fondo implica desarrollar propuestas descentralizadas, defni-das localmente a partir de las realida-des que se ven en el terreno, y por lo tanto tiene énfasis en el seguimiento participativo, con el propósito de res-catar y capitalizar las experiencias de los productores. Por otro lado, implica analizar situaciones concretas y reales donde los productores han aplicado y adaptado las tecnologías disponi-bles a las realidades de las empre-sas agropecuarias, con el agregado de los demás factores que actúan en los predios comerciales: clima, mano de obra, obligaciones económicas, etc. Además al ser a nivel nacional, pretende rescatar y respetar la diver-sidad de situaciones que se puedan dar en todo el territorio. A su vez las propuestas que se lleven adelante, están alineadas con las inquietudes gubernamentales y las oportunidades de mejora que se identifcan y puede promover la interacción y complemen-

tación interinstitucional (INIA, DGDR, Fucrea, etc.).

Al tratarse de un fondo de trans-ferencia y capacitación, se tienen planifcadas diversas actividades de difusión, que implican jornadas con productores y público en general, para socializar y mostrar lo que hacen los productores colaboradores seleccio-nados. También se prevé la realización de talleres para generar un ámbito de intercambio y discusión de la informa-ción relevada, así como la producción de diversos materiales para diferentes medios de comunicación. El cierre de cada proyecto implica la generación de una publicación fnal que resuma la información recabada a lo largo del proyecto.

Fundamentos

Nuestro país ha pasado por un pro-ceso de mejoras en la producción de carne bovina en los últimos 40 años, como consecuencia de diversas me-didas que se han implementado. Uno

Gráfca 1. - Evolución de la estructura de faena de novillos para el período 1990 – 2013.

FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN

Fuente: INAC.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Estructura de faena de novillos

2 d 4 d 6 d 8 d

Page 16 - revista 152

This is a SEO version of revista 152. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »