This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »12 PÁGINA REGIONAL
En el siguiente articulo detallaremos las acciones llevadas a cabo la Regional Norte en el pasado año, cumpliendo con los objetivos estratégicos que se ha planteado la Institución. En defnitiva la idea es delinear/edifcar multiplicidad de redes sociales y que las mismas per-sistan a largo plazo para formalizar di-versidad de demandas (facilitar nuestro accionar) con organizaciones formales e informales sobre cuestiones diversas que hacen a la ruralidad en zonas de ga-nadería extensiva.
Objetivos Estratégicos en elÁrea de la Capacitación. Ofrecer opciones de capacitación que por su contenido y su diversidad - fexibilidad, estén dirigidos a pequeños y medianos productores ga-naderos, jóvenes y asalariados rurales. Asimismo desarrollar el uso de las TICs como herramienta de capacitación para lograr un mayor impacto de los progra-mas y opciones diseñadas por el Plan Agropecuario.
• Bajo este objetivo estratégico se eje-cutaron 10 cursos presenciales en los departamentos de Tacuarembo, Rivera y Cerro Largo respectivamente con la asistencia de 281 trabajadores rurales. • Además, los técnicos de la Regional Norte colaboraron con el Curso Ganade-ro a Distancia (CGD), específcamente en el módulo de genética en bovinos de carnes.
• Igualmente, los técnicos de la Regio-nal Norte colaboraron con el uso de las Tics en los siguientes cursos y módu-los: Introducción a la Reproducción en Bovinos de Carne, Recría Vacuna, Me-joramientos Extensivos y Alambrados Eléctricos.
Objetivos Estratégicos en elÁrea de Extensión : Aportar al desarrollo soste-nible de las unidades de producción / decisión familiar, promoviendo el uso ra-cional de los recursos naturales y de las tecnologías más adecuadas a la realidad del usuario. Asimismo generar informa-ción priorizando el trabajo en el Proyec-to Integrando Conocimientos (PIC).
• Se ejecutaron 49 jornadas de difu-sión y transferencia de tecnología pro-moviendo el uso racional de los recur-sos naturales y de las tecnologías más adecuadas a la realidad del usuario con la participación de 2757 asistentes.
• Se defnieron diversas actividades públicas en el marco del PIC 2. Se im-plementaron 2 jornadas públicas: Grupo Arerungua (INC) en Salto (Megane y Re-cría de Hembras). Otra jornada pública sobre, Suplementación Estival de No-villos sobre campo natural en la explo-tación ganadera: “ La Figurita” Bañado de los 3 Hermanos 9a sección de Cerro Largo.
• En el marco del Proyecto PIC 2, la Dirección de la Regional Norte conjunta-mente con la Dirección de Articulación y Proyectos presentaron a la Directiva de PROGAN, productores ganaderos del Uruguay - cooperativa agraria, la herra-mienta “evaluación de la fexibilidad en explotaciones ganaderas”
A solicitud de la Directiva de PROGAN se reformulo el documento técnico y posteriormente se difundió el mismo a sus 300 asociados. Adjunto al docu-mento una encuesta a ser respondida por los socios. Tales resultados fueron procesados para incluirlos en el docu-mento fnal a ser elaborado.
• Se realizó una jornada - taller con productores y técnicos con el objetivo de presentar y discutir la utilidad de la información generada por el seguimien-
to satelital forrajero Proyecto Lart-IPA en la explotación ganadera “La Orienta-la”, Rivera.
• Se relevó información de 10 Carpeta
Verdes y se hizo pública la información al 31 de diciembre de 2013 en los depar-tamentos de Cerro Largo y Rivera. • Se realizaron 3 jornadas para estu-diantes/docentes de Escuela Agrarias y Liceos Rurales. Asistieron a las mismas un total de 80 asistentes.
Objetivos Estratégicos en el Área de la Cooperación, Proyectos y Ar-ticulación Institucional. Fortalecer el relacionamiento y colaboración con las organizaciones locales y grupos de ga-naderos. De la misma forma, fortalecer el relacionamiento con las instituciones públicas y privadas departamentales nacionales o internacionales que actúan en el sector pecuario.
• Se ajustó en forma permanente la demanda de capacitación y extensión con las organizaciones locales y grupos de ganaderos de Tacuarembo, Rivera y Cerro Largo respectivamente. • Se participó de los Consejos Agro-pecuarios Departamentales y en las Mesas de Desarrollo Rural. Igualmente la Dirección asistió periódicamente al CAR INIA-Tacuarembó .
• Se realizaron dos jornadas públicas bajo el acuerdo de cooperación con el SUL. Se capacitaron a 44 jóvenes y técnicos con el objetivo de promover la participación de jóvenes rurales en las competencias en destrezas y habilida-des de trabajo con ovinos denominada “ Ovimpiadas”. Tales jornadas se ejecu-taron en la Estación Experimental y De-mostrativa en Cerro Colorado, Florida. • Se promovieron y acordaron diver-sas actividades de capacitación dirigi-das a ganaderos del Instituto Nacional de Colonización. Bajo el acuerdo de
Regional
Norte
Rivera Tacuarembó Cerro Largo
El Accionar de la Regional Norte del Plan Agropecuario 2013
This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »