This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »9
La Unidad de capacitación y exten-
sión tiene entre sus objetivos ofre-
cer opciones de capacitación, que
por su contenido y su diversidad-
fexibilidad, estén dirigidos a pe-
queños y medianos productores
ganaderos, jóvenes y asalariados
rurales. Dicha tarea la realiza a tra-
vés de la organización de las dife-
rentes modalidades de capacita-
ción como ser cursos presenciales,
a distancia o semipresenciales. Las
actividades de extensión buscan
aportar al desarrollo sostenible de
las unidades de producción / deci-
sión familiar, promoviendo el uso
racional de los recursos naturales y
de las tecnologías más adecuadas
a la realidad del usuario.
Tanto en jornadas de campo como de salón se abordan diversas temá-tica de interés para los ganaderos y trabajadores rurales. Dichas tareas se desarrollan tanto en el interior como en Montevideo, para lo cual trabajan técnicos en las diferentes Regionales así como en la Sede Central. También en esta Unidad se diseñan los Planes Operativos Anuales correspondientes a cada ejercicio para alinear su activi-dad a los lineamientos estratégicos de la Institución.
Es la encargada también de la pro-moción y control de la registración a nivel regional de los resultados físicos y económicos de empresas ganade-ras que colaboran con el IPA apor-tando sus datos productivos y eco-nómicos a través de sus registros en las Carpetas Verdes, el Monitoreo de crecimiento de pasturas, etc. y se da seguimiento a la información de mer-cados de los principales productos, in-sumos y bienes de capital agropecua-rio incluyendo el análisis de: medidas
de política, aspectos institucionales, y desarrollo tecnológico. Los técnicos que trabajan en esta Unidad son:
Dr. Alejandro Saravia
Alejandro Sara-via es de profesión Médico Veterinario, egresado de la Uni-versidad de la Repú-blica en 1990. Tiene 48 años, casado, 2 hijos y tra-baja desde 2010 en la Dirección del Área de Capacitación y Extensión del IPA.
En 2010 obtuvo un Master en el Ins-titut des Amériques, Université de Haute Bretagne, Rennes2 de Francia. Actualmente se encuentra cursando un Doctorado en la Ecole Doctorale ABIES, Universidad de AgroParisTech de Francia.
Además de las tareas de Dirección, participa de diferentes instancias de capacitación en temas referidos a sa-nidad, nutrición y cría de vacunos.
Unidad de capacitación y extensión
De izquierda a derecha: Dra. Deborah Cesar, Dr. Alejandro Saravia, Ing. Agr. Ana Laura Perugorria, Ing. Agr. Carlos Molina.
This is a SEO version of revista 150. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »