Page 17 - ISAN_ABRIL_2013

This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Instituto Plan Agropecuario

intemperie y sobre la superficie del suelo o del césped (agrometeorológicas) en mayo (16 y 17 de mayo) y una el 20 de junio (datos de INIA Salto Grande). De acuerdo a esa misma fuente, no se han registrado temperaturas de 0ºC o inferiores en casilla meteorológica a 1.5 metros de altura (heladas meteorológicas).

Paysandú

Localidad Z b Mar Abr May Jun

Tambores 6 105 62 188 5

El Eucalipto 38 45 213 4

Chapicuy 9 31 36 188 0

Guichón 2 9 301 83 278 37 245 76 158 173 72 195 3

Paysandú 3 18 243 82 283 34 235 76 106 110 66 149 3

Media

24 239 117 219 45 260 69 123 91 56 186 3

Media Dptal (30 años).

71 73 91 122 118 115 100 130 147 103 77 70

Lluvia caída/promedio

128% 180% 38% 226% 69% 95% 62% 54% 243% 4%

Fuente: IPA. Reg. Litoral Norte en base a registros pluviométricos de la Red Pluviométrica Policial. (*) Se consideran las lluvias ocurridas hasta el día 15 de junio inclusive.

Según se aprecia en el cuadro, luego que en el mes de abril, se registraran precipitaciones significativamente por debajo del promedio, mayo comenzó con abundantes precipitaciones en todo el departamento. Vale mencionar que aproximadamente el 85-90% del total de lluvias del mes,

Page 17 - ISAN_ABRIL_2013

This is a SEO version of ISAN_ABRIL_2013. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »